19 de febrero 2025 - 12:11

Las cámaras empresariales destacaron el "cumplimiento de promesas" de la actual gestión

El titular de la Confederación de Cámaras Empresariales, Diego O'Neill, también resaltó el "pragmatismo" y el "buen ambiente de diálogo" del gobierno electo.

Las cámaras empresariales hicieron un balance de la gestión en reunión con el presidente Luis Lacalle Pou.

Las cámaras empresariales hicieron un balance de la gestión en reunión con el presidente Luis Lacalle Pou.

Las cámaras empresariales se reunieron con el presidente Luis Lacalle Pou para hacer un balance del trabajo conjunto durante los últimos cinco años, a días de que se lleve a cabo el cambio de mando en Uruguay: "Siempre hemos encontrado una buena disposición a recibirnos, a escucharnos y a buscar soluciones", destacó el presidente de la Confederación de Cámaras Empresariales (CCE), Diego O’Neill.

Las cámaras empresariales se reunieron con Lacalle Pou en el último tramo de la transición de gobierno, con el objetivo de reconocer su gestión y agradecer la disposición al diálogo mantenida durante el último quinquenio.

Así lo explicó O’Neill en rueda de prensa a la salida del encuentro de carácter protocolar, donde destacó la disposición del presidente para atender a los empresarios y “para trabajar en conjunto con la misma sencillez con la que la gente a veces lo ve caminando por la calle”.

Asimismo, destacó el "cumplimiento de promesas" realizadas por el gobierno saliente durante la campaña del 2019. Entre ellas, reconoció particularmente “la regla fiscal, el inicio de la transformación educativa, la reforma de la seguridad social, los estímulos a la inversión y a la producción privada”. También señaló “el inicio de un camino de reducción del déficit fiscal que no se llegó a la meta que se esperaba, pero que igual tuvo una reducción”.

“En el plano laboral también hubo modificaciones que se hicieron tanto en la LUC como después en la Ley de Negociación Colectiva que aportaron certeza jurídica a las relaciones laborales”, añadió el presidente de la CCE.

Consultado por las declaraciones de integrantes del gobierno electo, entre ellos la futura vicepresidenta Carolina Cosse, sobre las posibilidad de modificar artículos de la Ley de Urgente Consideración (LUC), O’Neill señaló que en algunas reuniones que han mantenido con la administración entrante se mencionó pero que no se profundizó. “Nunca se nos dijo que se iba a ir por ese camino, pero sí que hay varias cosas que se iba a revisar. Pero es legítimo si se plantea en el Parlamento, y habrá que ver la discusión”, consideró.

El diálogo con el gobierno entrante

Por otra parte, O’Neill confirmó que en los últimos días también tuvieron un encuentro con el presidente electo y próximo a asumir Yamandú Orsi, así como con parte de su equipo. Allí, las cámaras plantearon temas como la desburocratización, la regulación de costos y la competitividad del sector privado. "Encontramos mucho pragmatismo”, consideró el empresario.

En relación a la política salarial, una de las preocupaciones del empresariado respecto del nuevo gobierno, mencionó la importancia de que las medidas que se adopten no afecten el empleo ni la sustentabilidad de las empresas. En ese sentido, explicó que se puso sobre la mesa la posibilidad de modificar el mecanismo de negociación colectiva para adaptarlo a las particularidades de cada sector y región; así como un futuro avance en la desindexación de los salarios.

Las gremiales también manifestaron la necesidad de mejorar los tiempos de negociación colectiva para evitar conflictos prolongados. Según O'Neill, hay un "buen ambiente de diálogo" con el nuevo gobierno para abordar estos desafíos.

Dejá tu comentario

Te puede interesar