31 de marzo 2023 - 20:34

Las empresas aumentan sus operaciones bancarias en UI y se van de los dólares y pesos

El fenómeno se observó principalmente en microempresas y el sector agropecuario, según los últimos datos del Banco Central.

El Banco Central del Uruguay (BCU).

El Banco Central del Uruguay (BCU).

Foto: BCU

Las empresas aumentaron un 25% el capital destinado a operaciones bancarias activas en Unidades Indexadas (UI) en febrero, y las redujeron en un 18% y 4% en aquellas en dólares y pesos nominales, según las últimas Series Estadísticas de la Superintendencia de Servicios Financieros (SSF) del Banco Central del Uruguay (BCU).

En el caso de los pesos, la principal caída se dio en los créditos con plazo de entre un mes y un año, que pasaron de los 7.666 millones de pesos a 7.000 millones (-8,68%), mientras que los sobregiros aumentaron de 4.540 millones de pesos a 4.677 millones y los créditos con plazo de hasta un mes se mantuvieron prácticamente iguales que en enero.

Por el lado de los dólares, la principal reducción se vio en los créditos de plazo de hasta un mes, que pasaron de 180 millones de dólares a 80 millones (-55%), mientras que los créditos de plazo de entre un mes y un año bajaron de 1.262 millones de dólares a 1.057 millones (-16,2%) y los sobregiros registraron una leve baja y quedaron en 113 millones de dólares.

Así, el 4% de caída en las operaciones activas totales en pesos representaron una disminución de los 13.732 millones de pesos de enero a los últimos 13.158 millones de pesos registrados. La reducción del 18% en aquellas que están en dólares implicó que en ese mes la cifra bajara de los 1.635 millones de dólares a los 1.341 millones.

Por su parte, en Unidades Indexadas pasaron de 62 millones de UI a 78 millones –354 millones de pesos a 446 millones de pesos, a valor de hoy–.

En cantidad de operaciones activas se vio el mismo fenómeno, según el BCU

Si se observa el comportamiento de febrero en base a la cantidad de operaciones activas de las empresas, en vez de capital, la SSF informó que en ese mes hubo 189 en UI, un 58% más que las 120 del mes previo.

En tanto, en pesos bajaron un 8,1% de las 39.649 de enero a las 36.428 de febrero; mientras que en dólares pasaron 22.519 a 20.989, un 6,8% menos.

Aunque todos los sectores de la actividad económica mostraron la misma tendencia, si se analizan los datos en detalle, se ve que el sector agropecuario y el de industria manufacturera mostraron las principales caídas en operaciones en pesos, por sobre el de comercios y servicios.

En dólares la principal reducción se vio en empresas del agro, que a su vez fue el sector que registró un mayor aumento en la cantidad de operaciones en UI.

A su vez, en base a los datos, se observa que a menor tamaño de empresa, mayor fue la caída en pesos y dólares y el aumento en UI, con las microempresas como caso de especial incidencia de este fenómeno.

Dejá tu comentario

Te puede interesar