Con el fin de 2022 llegaron todos los balances y la incógnita sobre si se tomó una buena decisión financiera durante el año o no es objetivamente comprobable. El dólar y la Unidad Indexada (UI) son dos de los principales instrumentos de ahorro en Uruguay. Aunque la divisa norteamericana históricamente resguardó confianza, ahora, con “el diario del lunes”, los números muestran que las UI rindieron un 21% más en la comparativa.
Las Unidades Indexadas rindieron un 21% más que el dólar en 2022
El dólar se devaluó un 10,35% respecto al peso uruguayo en ese período, mientras que el valor de las UI creció un 8,55%.
-
Dólar hoy: a cuánto opera este lunes 20 de enero
-
Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este lunes 20 de enero
La inflación en los primeros 11 meses de 2022, según los últimos datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística (INE), fue del 8,57%. Si bien falta la cifra de diciembre, es difícil que el incremento de precios supere los 9 puntos porcentuales en el año que cerró el pasado sábado.
Sin embargo, se trata de niveles elevados para lo que acostumbra el país. Por ello, los uruguayos y uruguayas analizan de qué manera hacerle frente a la inflación y, tanto el dólar como la Unidad Indexada se ubican como las opciones más comunes para resguardar el valor.
Dolar vs UI: ¿cómo evolucionaron en 2022?
En 2022, el dólar acumuló una caída del 10,35%. Al comenzar el año, cotizaba a 44,695 pesos y, al 31 de diciembre pasado, quedó en 40,071 pesos, según la información oficial del Banco Central del Uruguay (BCU).
En ese mismo período, las UI pasaron de 5,1612 a 5,6023. Es decir, un 8,546% de aumento. Así, evolucionó prácticamente a la par de la inflación. En tanto, si bien el que adquirió UI no “ganó” dinero, tampoco “perdió” valor su ahorro como sí sucedió con quienes apostaron a la moneda norteamericana.
A modo de ejemplo, quien cambió 100.000 pesos uruguayos a dólares el 1° de enero de 2022, se fue a su casa con alrededor de 2.237 dólares, dependiendo la hora en que lo hizo. Así, si eligió cambiarlos el 31 de diciembre, obtuvo 89.638 pesos (perdió más de 10.000 pesos).
En cambio, quién colocó la misma cantidad de dinero en Unidades Indexadas, obtuvo UI 19.375 el primer día del año. Y, si las convirtió 365 días después, obtuvo 108.546 pesos (más de 8.500 pesos más).
En tanto, la diferencia entre un instrumento y el otro fue de 18.908 pesos, un 21% en favor de la UI. Asimismo, si se toman en cuenta los valores del dólar compra y venta del Banco República (BROU) en el mismo período, y se realizan los mismos cálculos, la diferencia es aún mayor: un 29,1% en favor de la UI.
- Temas
- Dólar
Dejá tu comentario