Las empresas de serviciosgeneran el 59,23% del empleo registrado en todo el país, de acuerdo al informe de demografía del INE, que exhibió la consolidación del sector en el mercado de trabajo.
Las empresas de servicios generan más del 59% del empleo registrado
Un informe del INE demostró que el sector se consolida para favorecer el desarrollo económico del país.
-
Las exportaciones de servicios se encuentran en su máximo nivel histórico
-
La cantidad de empresas activas creció 4,69% interanual

Las empresas de servicios generan más de la mitad del empleo registrado.
El relevamiento demostró además que las compañías de servicios representan el 53,96% del total, alineándose con lo que ocurre en otros países de la región, como Colombia (62,7%), Perú (54,8%) y Ecuador (51,6%).
Además, entre los sectores con mayor dinamismo aparecieron Actividades de información y comunicación, que experimentaron una considerable variación del 79,77% en el número de empresas entre 2018 y 2023.
La participación de Montevideo y Canelones
Con respecto a la evolución de la cantidad de empresas de servicios y su personal ocupado en los diferentes departamentos del país en ese mismo período, se destacan Montevideo y Canelones que registran los mayores porcentajes tanto en número de empresas como en empleo.
La capital concentra el 53,80% de las empresas de servicios y el 65,28% del empleo en el sector, mientras que Canelones alcanza el 11,62% y el 8,36%, respectivamente.
En cuanto a la distribución a nivel de departamento por tamaño de empresa en 2023, las micro, pequeñas y medianas empresas plasmaron nuevamente su relevancia para el desarrollo económico, representando el 99,49%, contra el de las grandes, con el 0,51%.
A su vez, el análisis de la composición por género revela un aumento en la participación femenina en el sector, ya que la brecha pasó de 0,99% en 2018 a 3,53% en 2023.
La creciente importancia de los servicios
En momentos donde las exportaciones de servicios se encuentran en su máximo nivel histórico, con 6.880 millones de dólares el último año, el sector se consolida como la principal fuente de crecimiento económico.
El informe del INE destacó que en ese sentido las grandes empresas del sector desempeñan un papel fundamental en la economía debido a “su capacidad para operar a gran escala, invertir en tecnologías avanzadas y gestionar operaciones complejas, lo que les otorga una posición dominante”.
A su vez, agregaron que la logística, las finanzas y las tecnologías de la información desempeñaron un papel esencial en el funcionamiento de las economías modernas, mientras que los servicios prestados a las empresas, la atención de la salud y el esparcimiento están entre los sectores de más rápido crecimiento del mundo.
Dejá tu comentario