Las exportaciones madereras se derrumbaron durante el mes de agosto, con los envíos de pino en franco descenso y el eucaliptus uruguayo perdiendo terreno en el mercado asiático, aunque fue récord dentro de las zonas francas.
Las exportaciones madereras se derrumbaron en agosto
Los envíos de pino sufrieron una fuerte retracción mensual, mientras que el eucaliptus perdió terreno en los países asiáticos.
-
Las exportaciones de pino cayeron un 37% interanual
-
Las exportaciones de pino se derrumbaron un 57% interanual

Las exportaciones de pino continúan en franco descenso.
Según los registros de la Dirección Nacional de Aduanas, Uruguay exportó en agosto 34.500 metros cúbicos de pino rollizo, significando una cantidad un 44% menor a lo colocado en julio de este año.
A su vez, esto representa un volumen un 32% menor al exportado en agosto de 2022, y una retracción acumulada del 42% a nivel interanual, cuando la comparación es con el período enero-agosto del año pasado.
La facturación en dólares por la conífera fue a la par de la gran caída de bultos, ya que se desplomó un 50% frente a julio de este año, y un 36% frente a agosto de 2022.
El eucaliptus perdió terreno en el mercado asiático
Por otro lado, el eucaliptus perdió terreno en el mercado asiático, principalmente en China, Malasia y Vietnam, donde el volumen de rollizos colocados retrocedió un 20%.
China y Vietnam redujeron casi un 30% la compra de rollizos nacionales debido, principalmente, a una caída en las operaciones locales y una mayor disponibilidad de la materia prima en ese continente.
Estos países asiáticos son los principales destinos del eucaliptus de Uruguay, por detrás de las zonas francas, donde se los envía para la producción de celulosa.
Las exportaciones de eucaliptus a zonas francas marcaron un récord histórico
Si se agrega lo enviado a zonas francas, durante los primeros 8 meses del año, el volumen colocado de rollizos de eucaliptus continúa creciendo, y lo hizo en el orden de un 97%.
Contemplando este agregado, durante el mes de agosto se exportaron 1,75 millones de metros cúbicos, un récord histórico para Uruguay.
La dependencia de los envíos a zonas francas es tan grande este producto, que solamente 11.000 metros cúbicos no encontraron destino en las mismas.
- Temas
- Uruguay
- Forestales
- Exportaciones
Dejá tu comentario