2 de octubre 2023 - 11:38

Los bonos globales a largo plazo registraron importantes caídas

Los títulos soberanos en dólares, unidades indexadas y pesos a mayor plazo cayeron la semana pasada.

Los bonos uruguayos siguieron el ánimo del mercado y cayeron en el segmento a mayor plazo.

Los bonos uruguayos siguieron el ánimo del mercado y cayeron en el segmento a mayor plazo.

Foto: Freepik

Los bonos globales uruguayos en dólares, unidades indexadas (UI) y pesos a largo plazo registraron caídas importantes la semana pasada, mostró el monitor de República AFAP.

Las mayores bajas las tuvieron los bonos soberanos en dólares. Los títulos a 2045, 2050 y 2055 cayeron un 2,55%, 2,99% y 3,62%, respectivamente. El bon 2036 bajó un 2%.

Le siguió el bono global en pesos a 2033, que registró una bajada de 1,12%. En lo referido a títulos en unidades indexadas, la baja más importante correspondió al papel 2040, con un descenso del 0,90%.

El spread soberano que mide el riesgo país con su Uruguay Bond Index (UBI) subió 4 puntos básicos hasta ubicarse en los 77 pbs.

En tanto, el riesgo país que calcula República AFAP para estos títulos (IBI), que mide el spread promedio entre el rendimiento de los bonos emitidos en UI por el Estado uruguayo y el rendimiento de los TIPS (Treasury Inflation Protected Securities) del gobierno de Estados Unidos, bajó 15 puntos básicos y se ubicó en los 49 pbs.

La semana pasada el rendimiento de los bonos del Tesoro de Estados Unidos, que estaba apoyando al dólar, cayeron también desde máximos de varios años, un factor que, junto a un aumento del 27% en el precio del petróleo este trimestre, ha ayudado al billete verde a volverse positivo para el año frente a casi todas las divisas principales.

Este lunes, no obstante, los rendimientos de los bonos del Tesoro subían. El retorno del bono estadounidense a 10 años avanzaba otros 6 puntos básicos, a un 4,6289%, cerca del máximo de 17 años del 4,688% alcanzado la semana pasada.

Esto ocurre luego de que el Congreso de Estados Unidos aprobó a última hora del sábado una ley de financiación provisional con un abrumador apoyo demócrata en un intento por evitar el cuarto cierre parcial (shutdown) del Gobierno federal en una década.

Dejá tu comentario

Te puede interesar