7 de diciembre 2024 - 14:43

Los empresarios redujeron sus expectativas de inflación para este año

El sector privado mejoró sus proyecciones para el 2024, aunque mantuvo sin cambios el IPC esperado para octubre de 2025 y 2026.

El empresariado redujo sus expectativas de inflación para el cierre del 2024.

El empresariado redujo sus expectativas de inflación para el cierre del 2024.

Foto: INE

El sector privado mantuvo nuevamente sin cambios sus expectativas de inflación para el bienio móvil a octubre de 2026, ya que el empresariado local continúa augurando la misma mediana del Índice de Precios al Consumo (IPC) inmóvil en un 6% hasta entonces; aunque redujo sus proyecciones para el cierre del año a un 5,7%.

El dato se desprende de la última Encuesta de Expectativas Empresariales (EEE) elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondiente a noviembre; la cual recoge las expectativas del sector privado respecto de comportamiento de los precios para los próximos meses y años. Cabe destacar, además, que es el primer informe tras la primera vuelta electoral, aunque el resultado del balotaje no impactó del todo en las respuestas.

De esta manera, para el final del 2024, el empresariado redujo sus expectativas de inflación al 5,7%, considerando que el IPC de noviembre se mantuvo estable apenas por encima del 5%; aunque la mediana para los años móviles cerrados a octubre de 2025 y octubre de 2026, se mantuvo estática en un 6,0%, en el techo del rango meta.

Encuesta de Expectativas Empresariales INE noviembre.jpg
Los empresarios mantuvieron sin cambios sus expectativas de inflación para los años móviles cerrados a octubre de 2025 y 2026.

Los empresarios mantuvieron sin cambios sus expectativas de inflación para los años móviles cerrados a octubre de 2025 y 2026.

La inflación de noviembre se mantuvo estable

La inflación tuvo en noviembre un nuevo aunque mínimo incremento a nivel mensual, del 0,36%; que se reflejó también a nivel interanual, donde la cifra se ubicó en 5,03% luego de que en octubre registrara una leve baja en la comparación a los 12 meses móviles.

Según el último informe de IPC elaborado por el INE, correspondiente a noviembre, la inflación cumplió un año y medio dentro del rango entre 3% y 6% puesto como objetivo por el gobierno.

El IPC registró una variación mensual prácticamente nula del 0,36%, por encima de las expectativas de los operadores que habían proyectado un aumento del 0,31%; mientras que la acumulada anual llegó al 5,14%, estableciendo el número del Índice General en 109,92. Si bien en el año lleva una suma —propia de ir acumulando las pequeñas variaciones en los precios de manera mensual, la mayoría al alza—, en la comparación interanual hubo una mejora por tercer mes consecutivo, en tanto en noviembre el acumulado del año móvil marcó una inflación del 5,14%, mientras que el último informe registró una variación del 5,22%.

Dejá tu comentario

Te puede interesar