10 de diciembre 2024 - 17:21

Los precios del petróleo suben gracias a la postura política de China

El mercado se hizo eco del estímulo en ese país y de la posible escasez de oferta de crudo en Europa.

El petróleo subió por el estímulo de China.

El petróleo subió por el estímulo de China.

Los precios del petróleo subieron este martes debido a que los mercados esperan una creciente demanda en China, el mayor comprador del mundo, y una posible escasez de suministros en Europa el próximo invierno boreal, mientras que se alejan las preocupaciones por el derrocamiento del dictador de Siria, Bashar al Assad.

Los futuros del crudo Brentsubieron 51 centavos, o 0,71%, a 72,64 dólares el barril, mientras el West Texas Intermediate de Estados Unidos mejoró 59 centavos, o 0,86%, a 68,97 dólares. Ambos índices de referencia habían subido más de 1% el lunes.

En Siria, los rebeldes estaban trabajando para formar un gobierno y restablecer el orden después del derrocamiento del presidente Bashar al-Assad, y los bancos y el sector petrolero del país se preparaban para reanudar sus actividades el martes.

"Las tensiones en Medio Oriente parecen contenidas, lo que llevó a los participantes del mercado a considerar riesgos potencialmente bajos de un contagio regional más amplio que lleve a una interrupción significativa del suministro de petróleo", dijo el estratega de mercado de IG, Yeap Jun Rong a Reuters.

Si bien Siria no es un gran productor de petróleo, tiene una ubicación estratégica y mantiene fuertes vínculos con Rusia e Irán. La transferencia de poder, que siguió a 13 años de guerra civil y puso fin a más de 50 años de gobierno brutal de la familia Assad, generó temores de inestabilidad regional.

A la expectativa de la Fed y China

Los precios del petróleo podrían recibir un impulso si la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) cumple con los recortes de tasas previstos de 25 puntos básicos cuando se reúna el 17 y 18 de diciembre. Eso podría estimular la demanda de petróleo en la mayor economía del mundo, aunque los operadores están esperando para ver si los datos de inflación de esta semana descarrilan el recorte.

Las pérdidas del petróleo también se vieron compensadas por informes de que China adoptará una política monetaria "adecuadamente laxa" en 2025, en un intento de Pekín por estimular el crecimiento económico. Sería la primera flexibilización de su postura en unos 14 años, aunque los detalles siguen siendo escasos.

Las importaciones de crudo de China también crecieron anualmente por primera vez en siete meses, aumentando en noviembre respecto del año anterior. Sin embargo, ese aumento "fue más una función del almacenamiento que de la mejora de la demanda", dijo Tamas Varga, del corredor de petróleo PVM.

"La economía sólo se estimulará mediante una mejora en la confianza y el gasto del consumidor, mediante un aumento de la demanda agregada interna que se refleje en un aumento saludable de la inflación al consumo", agregó.

Dejá tu comentario

Te puede interesar