20 de noviembre 2024 - 14:55

Luis Lacalle Pou pidió "no dar manija" tras las duras críticas de José Mujica

El presidente sostuvo que "el ruido y subir el volumen no ayudan" en la previa de la segunda vuelta, y cuestionó la actitud del exmandatario.

Luis Lacalle Pou custionó el tono de las críticas de José Mujica.

Luis Lacalle Pou custionó el tono de las críticas de José Mujica.

Captura: Presidencia

"Quedan pocas horas para una segunda vuelta y también se trata de gestionar emociones. Hay algo que todos tenemos que hacer, los dirigentes políticos, algunos más que otros. En mi caso, como presidente de la República: bajar la pelota, no dar manija y que la gente decida a quién va a acompañar", sostuvo Lacalle Pou en rueda de prensa desde Soriano.

Los comentarios del presidente fueron en respuesta a las duras críticas que emitió Mujica, quien en las últimas semanas ha reaparecido en la campaña con un tono mucho más duro del que se venía observando entre los candidatos y otros dirigentes —quizás, con algunas excepciones—: "Son unos miserables, este Lacalle se compró una moto de 50.000 dólares , tiene dos camionetas. ¿Te das cuenta? Estos son los padres de la patria. Dejate de joder", cuestionó el histórico dirigente del Movimiento de Participación Popular (MPP) durante una entrevista.

“El ruido y subir el volumen creo que no ayudan. Yo no he actuado así en estos cuatro años y medio", consideró, ante eso, el jefe de Estado, a cuatro días de que se lleve a cabo la segunda vuelta electoral.

"Yo sé decir cosas. Hace años que no grito, seguramente sepa gritar. Hace años que no insulto, seguramente me salga insultar. Ahora, ¿cuál es la tarea de un gobernante? Si no podés unir, no podés hacer nada. Hay que mantener la calma", añadió, y apuntó que termina el gobierno “sin levantar el volumen y sin haber hablado mal de nadie”.

“Obviamente que la sangre calienta en estos días, hay que tener termostato; por suerte le hago el service seguido", concluyó Lacalle Pou, sin hacer referencia directa o responder específicamente a las cuestiones criticadas por Mujica, y limitándose a cuestionar las formas del expresidente.

Mujica, con críticas hacia todos lados y sin filtro

Las críticas de Mujica apuntaron a todo el arco político, tanto de izquierda como derecha, y tampoco se privó de cuestionar a los sindicatos durante una entrevista periodística.

Mujica criticó a los políticos que "les gusta mucho la plata" y aprovechó para disparar contra Lacalle Pou: "Son unos miserables, este Lacalle se compró una moto de 50.000 dólares , tiene dos camionetas. ¿Te das cuenta? Estos son los padres de la patria. Dejate de joder", dijo.

En ese sentido, lamentó que este sea un comportamiento tanto de políticos de derecha como de izquierda. "Parece que las gestualidades de compromiso han desaparecido en la política contemporánea. No le pagan un café con leche a un desgraciado que está muerto de hambre. Son unos veinteañeros ordinarios", comentó.

"Yo ponía más de la mitad de mi sueldo para el plan Juntos, y tengo recibos. Le di más de medio millón de dólares. Y esa escuela (refiriéndose a la Escuela Agraria de Rincón del Cerro) me costó casi medio millón de dólares. Es decir, yo trabajé de presidente al pedo porque en realidad viví explotando a Lucía, viviendo a costillas de Lucía. Yo regalé todo lo que me pagaron. Igual no precisaba", recordó, poniéndose como ejemplo de su pedido: "que la política y hacer plata hay que separarlo". "A los que les guste mucho la plata hay que correrlos de la política porque confunden una cosa con otra", agregó, señalando que "la izquierda debería discutir estos temas".

"La política es una pasión, se tienen o no se tiene, y el que no la tiene que se dedique a los negocios y que pague impuestos, y que le vaya bien", finalizó Mujica sobre el tema.

Por otro lado, cuestionó a los sindicatos y aseguró que han demostrado "una ternura digna de mejor causa con este gobierno" ya que se mantuvieron durante 40 meses los salarios congelados de los trabajadores. "Con nosotros era el gobierno en disputa. Se ofendieron cuando yo dije que era macanudo tener un patrón de izquierda. Pero realmente la resistencia del movimiento popular a este proyecto, ausente. Que me perdonen los compañeros sindicalistas", criticó.

Dejá tu comentario

Te puede interesar