El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, reúne la aprobación del 54% de la población nacional a poco más de dos meses de terminar su mandato, y estiró su saldo de imagen positiva a un 25%, según un reciente relevo.
Luis Lacalle Pou reúne una aprobación del 54% a poco más de dos meses de terminar su mandato
El presidente de la República estiró el saldo positivo entre la ciudadanía a tan solo 79 días de que finalice el actual gobierno.
-
Luis Lacalle Pou se encamina a terminar su gobierno con un saldo de aprobación positivo
-
Luis Lacalle Pou acusó de "un daño irreparable" la eventual aprobación del plebiscito del PIT-CNT
De acuerdo a la última encuesta de Equipos Consultores realizada entre el 8 y 20 de noviembre con base en 1.550 casos (704 presenciales y 846 telefónicos), el mandatario ostenta una aprobación de gestión del 54%, una desaprobación del 29%, mientras que el restante 17% señaló que "ni aprueba ni desaprueba" la gestión del líder de la Coalición Republicana.
El informe indica que este es el mejor registro de Lacalle Pou desde mediados de 2021, aunque continúa por debajo de los saldos de la primera presidencia de Tabaré Vázquez y la de José Mujica, quienes se fueron con una aprobación del 63% (+46%) y del 65% (+48%), respectivamente.
Entre octubre y noviembre, la simpatía por la administración de Lacalle Pou escaló del 50% al 54%, lo que derivó en un salto del saldo neto del 19% al 25%, la mayor magnitud desde junio de 2021.
Lacalle Pou, el mejor entre los partidos tradicionales
Así, el mandatario se sitúa como el tercer presidente post-dictadura con un margen de aprobación positivo, y el primero de un partido tradicional que, casi con seguridad, culminará su gestión en terreno verde.
A noviembre de 1994, su padre, el expresidente Luis Alberto Lacalle de Herrera totalizaba un 27% de aprobación, un 29% de neutralidad y un 44% de desaprobación del gobierno del Partido Nacional (PN), con un saldo neto negativo del 17%.
El segundo gobierno colorado, secundado por el PN, de Julio María Sanguinetti reunió mayor aprobación (28%), pero más desaprobación (49%) que el de Lacalle Herrera, mientras que en el de Jorge Batlle el saldo neto llegó a un inédito 53% en números rojos, a causa de una aprobación de tan solo el 14%.
El único gobierno del Frente Amplio (FA) con saldo neto negativo fue el segundo de Vázquez, donde la desaprobación del 40% sobrepasó al visto bueno del 38% de la gente.
- Temas
- Uruguay
- Luis Lacalle Pou
- encuesta
Dejá tu comentario