9 de diciembre 2024 - 13:46

Surge una nueva interna en la Coalición Republicana, ahora por la presidencia del Partido Nacional

Valeria Ripoll propuso a Álvaro Delgado como próximo líder, Javier García asegura que tendría que ser Luis Lacalle Pou.

La Coalición Multicolor atraviesa un momento de reorganización luego de la derrota electoral.

La Coalición Multicolor atraviesa un momento de reorganización luego de la derrota electoral.

Captura: YT Álvaro Delgado

La Coalición Republicana atraviesa un complejo momento de reorganización luego de que las elecciones dieran como ganador a Yamandú Orsi del Frente Amplio (FA) y el último cortocircuito tiene que ver con quién debe ser el presidente del Directorio del Partido Nacional (PN).

Este fin de semana la excandidata a la vicepresidencia por el PN, Valeria Ripoll, propuso a Álvaro Delgado como el “líder indiscutido” del Partido Nacional y el responsable de guiar en el próximo período de gobierno. Frente a esto, el dirigente de Alianza País del PN, Javier García opinó que quien debería llevar la presidencia del Directorio es Luis Lacalle Pou.

De esta manera, el sector blanco que mayor votos obtuvo durante las elecciones pidió un reordenamiento a través de nuevas elecciones para definir las autoridades dentro del PN.

“Si a mí me preguntas, a mí, yo quisiera que (Lacalle Pou) fuera el presidente del Directorio. Yo desearía eso, porque creo que allí está depositada la institucionalidad formal y también el liderazgo político real del partido, que es de Luis, nadie discute hoy quién lidera el Partido Nacional; pero si lo será o no lo será no lo definido yo, lo va a definir Luis”, dijo García en diálogo con Desayunos Informales.

La interna del Partido Colorado

Dentro de la Coalición Multicolor, el Partido Colorado (PC) es el que más elevó la discusión con internas cada vez más claras. La semana pasada, el senador Raúl Batlle apuntó contra el legislador electo Pedro Bordaberry al vincularlo con su padre, el presidente durante la dictadura Juan María Bordaberry.

“Estás cada día más parecido a tu padre que al mío”, lanzó el legislador colorado, comparando la figura de Bordaberry con la de su padre, el ex presidente Jorge Batlle, y la del mandatario que disolvió el Parlamento tras el golpe de Estado del 27 de junio de 1973.

“Pedro, la verdad no me quería meter en esta ‘pelotudez’ que armaste pero no me queda otra”, sostuvo Batlle al hacerse eco de las declaraciones del legislador electo tras su reunión con Yamandú Orsi, que desató feroces críticas desde el PC.

“No sé desde cuándo vos en este país tenés que pedir permiso para reunirte con alguien", desafió Bordaberry durante una entrevista con Desayunos Informales, quien cuestionó la “objeción” a su encuentro con el presidente electo.

"Los que piensen que no se puede, no me importan. Que estemos discutiendo que alguien pueda reunirse es una pelotudez", redobló la apuesta uno de los líderes colorados.

Luego, de la discusión el excandidato a presidente, Andrés Ojeda, minimizó el cruce. "Decidí deliberadamente no intervenir en ninguna de estas polémicas”, apuntó y sostuvo que es “una actitud que me ha dado bastante resultado, como alguna vez me dijeron, el que se deja llevar a una pelea que no le conviene ya perdió", agregó.

"Trato de estar fuera de los líos, creo que la mejor forma de pedir unidad es tratar de brindarla. Entonces, elijo venir a la convención, lo resolvemos de manera pacífica y democrática, elegimos la fecha, votamos en la forma más unitaria o de unidad posible", contrapuso con la actitud de Bordaberry.

Dejá tu comentario

Te puede interesar