El exministro de Desarrollo Social y actual candidato por la Intendencia de Montevideo, Martín Lema, aseguró que cuenta con un plan de cuatro etapas para mejorar la movilidad en la ciudad capitalina, una promesa en campaña electoral de cara a los comicios departamentales de mayo.
Martín Lema presentó un plan para mejorar la movilidad de Montevideo
El candidato blanco por la capital uruguaya aseguró que su proyecto constará de cuatro etapas diferentes.
-
La contienda en Montevideo se empareja a casi un mes de las elecciones departamentales
-
Martín Lema propone instalar tótems con porteros virtuales en las estaciones de ómnibus

Martín Lema es candidato a intendente en Montevideo por el Partido Nacional.
Lema comentó este martes en rueda de prensa de qué trataba su proyecto para fomentar una mejor movilidad dentro de Montevideo. La primera etapa consta de modificar la responsabilidad de la intendencia respecto a las veredas y pasárselo a las comunas.
En segundo lugar, pretende mejorar el sistema de paradas de ómnibus que consta de la instalación de tótems con porteros virtuales en las estaciones de ómnibus con el objetivo de mejorar su seguridad, entre otras propuestas. La tercera etapa consta de la mejora atención en la vialidad.
“Tenemos que dar vuelta Montevideo con obras, duplicando las inversiones. Hoy solamente el 13% de los 742 millones de dólares que ingresan por parte de los contribuyentes al rubro inversiones y acelerar y agilizar el tránsito para recuperar calidad de vida, para bajar los tiempos de trayecto”, explicó.
Por último, aseguró que se reverá el ordenamiento de la calles y se aplicará una nueva lógica según la modalidad de transporte, haciendo foco en las avenidas más importantes como Avenida Italia y 8 de Octubre, especialmente respecto al flujo vehicular. "En la zona céntrica uno de los principales problemas es el estacionamiento. Hay que generarlos, buscamos que sean subterráneos y no en altura", añadió.
Las intenciones de voto en la capital
Acorde a la última encuesta de Cifra, a través de un sondeo realizado de forma telefónica a 485 personas entre el 17 y el 30 de marzo, reflejó que la suma de los candidatos del FA suma un 48% de adhesiones, frente a un 41% de la CR, reduciendo la ventaja de 15 a 7 puntos porcentuales con respecto a la última medición.
El porcentaje de indecisos y votos en blanco se redujo notoriamente con respecto al 31% de hace un mes y medio, aunque se mantiene en un elevado 11%, cuya definición podría ratificar la victoria oficialista o torcer la suerte a favor de la oposición.
Desde Cifra destacaron que, si bien el favoritismo se mantiene, el apoyo a la Coalición está creciendo más que el apoyo al FA, con los indecisos volcándose mayoritariamente hacia el espacio opositor, algo que, de mantenerse, podría hacer que la diferencia se acorte aún más.
Dejá tu comentario