La exprecandidata presidencial del Partido Colorado (PC), Carolina Ache Batlle, anunció que no acompañará al presidenciable del Partido Nacional (PN), Álvaro Delgado, de cara al balotaje 2024 del próximo domingo 24 por lo ocurrido con el narcotraficante Sebastián Marset, cuando fue desplazada de su cargo como subsecretaria del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRREE), mientras el nacionalista se desempeñaba como secretario de Presidencia.
Movimientos de última hora: Carolina Ache no votará a Álvaro Delgado y Yamandú Orsi suma inesperados apoyos
La exprecandidata presidencial del Partido Colorado se distanció de la fórmula blanca por el caso Marset, mientras que el FA sumó a un sector de un partido no alineado.
-
Balotaje 2024: empate técnico entre Yamandú Orsi y Álvaro Delgado anticipa un final voto a voto
-
Yamandú Orsi, Álvaro Delgado y un debate levemente ondulado
La exfuncionaria del MRREE manifestó a Búsqueda que no votará por la fórmula que representa a la Coalición Republicana, ya que los hechos que denunció "son de público conocimiento" y que "no hay dos versiones como han pretendido instaurar, entre otros, el candidato blanco". "La verdad es una sola", apuntó.
Ache se refirió puntualmente al episodio donde funcionarios de la órbita del Poder Ejecutivo le solicitaron destruir los chats con el por entonces subsecretario del Ministerio del Interior, Guillermo Maciel, donde se alertaba de que Marset era "un narco pesado" y "peligroso", antes de que se le hiciera entrega de un pasaporte uruguayo en Dubái (Emiratos Árabes Unidos).
Tales chats habían sido protocolizados por escribano público en noviembre de 2022 y eran requeridos por la Justicia, por lo que Ache desestimó la orden de destrucción.
Blancos de Tacuarembó y un sector de Avanzar Republicano apoyarán a Yamandú Orsi
Un sector de Avanzar Republicano, partido no alineado con ninguno de los dos principales bloques y que participó de la primera vuelta de las elecciones obteniendo el 0,08% (1.909 votos) comunicó su respaldo a la candidatura del presidenciable del Frente Amplio (FA), Yamandú Orsi.
Daniel Isi, excandidato a vicepresidente del joven partido, que podría considerarse un desprendimiento del PC, aclaró que no toda su fuerza política está detrás de la decisión, pero que su sector entiende que "hoy el batllismo lo representa Yamandú (Orsi)".
Asimismo, algunos dirigentes tacuaremboenses del PN y autodefinidos como "wilsonistas" mostraron su simpatía por el frenteamplista, considerando que este representa de mejor manera los ideales del caudillo blanco de lo que lo hace el propio partido tradicional.
Dejá tu comentario