20 de mayo 2025 - 11:41

MSP: se ajustan las medidas de prevención a partir de un caso de influenza aviar en Brasil

En conjunto con el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, se propuso profundizar en la concientización sobre esta afección.

Estas son las medidas que tomó el gobierno respecto a un caso de influenza aviar.

Estas son las medidas que tomó el gobierno respecto a un caso de influenza aviar.

Foto: Presidencia

En el marco de la confirmación de un caso de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en una granja comercial del estado de Rio Grande do Sul, Brasil, el Ministerio de Salud Pública (MSP) llevó a cabo junto al Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) un encuentro con representantes del sector avícola, en el cual se determinaron una serie de medidas y un refuerzo en la comunicación para evitar contagios en el país.

En ese sentido, Virginia Russi, de la Dirección General de Servicios Ganaderos del MGAP, informó que se resolvió suspender temporalmente las importaciones desde Brasil como medida preventiva, y podrá ajustarse en función de la evolución de la situación y de las acciones de erradicación que implemente Brasil.

Gripe aviar 2.webp
La gripe aviar preocupa en Uruguay y el resto de los países latinoamericanos.

La gripe aviar preocupa en Uruguay y el resto de los países latinoamericanos.

Por otra parte, Mónica Castro, directora del Área de Vigilancia en Salud de la Población, indicó que se fortalecerá la vacunación contra la gripe estacional entre las personas que trabajan en contacto directo con aves. Asimismo, se llevará a cabo una campaña de concientización, con un enfoque activo que comenzará en Canelones y la periferia de Montevideo, zonas con alta concentración de establecimientos avícolas, y luego se extenderá a otros departamentos. Esta medida se debe a que, si bien estas personas están consideradas dentro de los grupos de riesgo, la cobertura de vacunación ha sido tradicionalmente baja.

En otra línea, se reforzó el control en todos los pasos de frontera del país, con el objetivo de impedir el ingreso de productos de origen aviar que puedan representar un riesgo sanitario. Fernando Gutiérrez, director general de Barreras Sanitarias del MGAP, informó sobre esta medida a partir de la notificación de Brasil el pasado 16 de mayo.

Cómo prevenir los casos de influenza aviar

Russi recordó que el virus es transmitido por aves silvestres, por lo que es fundamental evitar el contacto con aves susceptibles, tanto en sistemas comerciales como de traspatio. En este sentido, recomendó encerrar a las aves domésticas, mantenerlas bajo techo, y asegurar que el agua y la comida se encuentren en el interior.

Para los establecimientos comerciales, subrayó la importancia de contar con mallas antipájaros eficaces, desinfección del calzado de los trabajadores y filtros sanitarios para vehículos que ingresen.

Gripe aviar.jpg
El avance de la gripe aviar en Uruguay preocupa al Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP).

El avance de la gripe aviar en Uruguay preocupa al Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP).

“Tenemos medidas de bioseguridad más robustas, estamos vacunando, y además los productores, especialmente los de huevo, han avanzado en la reconversión de los galpones hacia sistemas automatizados, con mayor control, confort y bienestar animal”, expresó Joaquín Fernández, productor y presidente de la Asociación Uruguaya de Avícola Sur, quien comparó la situación del país con el 2023, cuando se detectó el primer brote de influenza aviar.

Dejá tu comentario

Te puede interesar