El candidato a la Presidencia por el Frente Amplio (FA), Yamandú Orsi, aseguró que continuará trabajando por su partido en caso de no vencer en el balotaje 2024 de este domingo.
"Ni se me ocurre bajar los brazos, pase lo que pase", afirmó Yamandú Orsi
El candidato a Presidente del Frente Amplio aseguró que continuará trabajando por su partido en caso de no vencer en los comicios.
-
Uruguay elige a su próximo presidente en un ajustado balotaje entre Yamandú Orsi y Álvaro Delgado
-
Balotaje 2024: Yamandú Orsi y Álvaro Delgado ante la cita de su vida (política)
En el tradicional saluda a los periodistas en la puerta de su casa en Salinas, Canelones, Orsi con mate en mano destacó el entusiasmo de la gente durante en la campaña y evaluó qué hará en su futuro en caso de no ser electo.
“Siempre fui militante y tengo una profesión, por lo tanto, volveré a ser profesor para eso estudié. No es que haya plan B sino que la vida sigue y no voy a jamás bajar los brazos por los ideales que uno tiene. Ni se me ocurre bajar los brazos pase lo pase, este es un camino largo donde nunca llegas al fin”, aseguró.
Consultado sobre las denuncias por papeletas con irregularidades que realizaron tanto el Frente Amplio como el Partido Nacional (PN), el exintendente de Canelones dijo que “está bueno que la gente esté alerta”. “El ciudadano uruguayo mira bien, no va a tener mucho efecto eso”, agregó.
“Hay algo en que coincidimos: la democracia es y tiene que ser una fiesta y no perderse nunca este clima, de gente que se cruza. Pensemos que fue una campaña que, a pesar de lo intensa, no hubo encuentros no deseados”, reflexionó.
“Nos hemos acostumbrado a que esta es la única forma de resolver los problemas. Es esto, yendo a votar y después está el que va y vota y tiene con color político, y los que no, pero que tienen muy claro el rol que juegan en esto”, agregó Orsi.
Dejá tu comentario