Entre este viernes y el sábado se llevará a cabo una nueva edición del Desfile de Llamadas para las comparsas de negros y lubolos, la noche más esperada y convocante del Carnaval y tal vez el espectáculo turístico más destacable comercialmente de la máxima fiesta popular del Uruguay. Como es costumbre, miles de personas se acercarán a los barrios Sur y Palermo de Montevideo estas noches para buscar la manera de seguir el desfile con la mayor comodidad posible.
Noches de Llamadas: fiesta máxima del candombe y "rebusque" económico para los vecinos de Montevideo
El alquiler de azoteas y balcones sobre la calle Isla de Flores es un clásico de la máxima fiesta popular.
-
Políticos de Carnaval, ¿cómo es la relación de los dirigentes con la mayor fiesta popular de Uruguay?
-
Comienza en Montevideo el "Carnaval más largo del mundo"

El alquiler de azoteas y balcones sobre la calle Isla de Flores es un clásico de la máxima fiesta popular.
Están por un lado los lugares en tribunas y sillas que tiene disponible la Intendencia de Montevideo. Los lugares generales, que van desde Javier Barrios Amorín hasta Lorenzo Carnelli, tienen un precio de $250 la fila 4, $300 la fila 3, $400 la fila 2 y $590 la fila 1.
En cuanto a los sectores preferenciales, que se sitúan entre Carlos Quijano y Javier Barrios Amorín, tienen un valor de $280 para la cuarta fila, $325 para la tercera, $425 para la segunda y $625 para la primera.
Sin embargo, las entradas para los tres palcos habilitados ya están agotadas, según indica la plataforma RedTickets. Pero siempre hay otras opciones, que forman parte de la creativa forma de economía paralela que tienen los vecinos de la zona.
El alquiler de azoteas y balcones sobre la calle Isla de Flores es un clásico. Si bien este año la oferta con carteles en las fachadas de las casas casi no existe, la oferta comercial se mueve principalmente a través de redes sociales (fundamentalmente Mercado Libre) y con la agenda de contactos ya recogida años anteriores.
Multiplicidad de opciones
En la zona “central” del desfile, los alquileres con uso de baño y heladera cuestan entre 2.000 y 3.000 pesos por persona, mientras que las barbacoas con parrillero tienen un costo de 4.000 pesos por persona.
En plano centro del Barrio Sur vive Valeria, una joven integrante de una familia vinculada históricamente al candombe gracias a una de las comparsas más tradicionales del barrio.
A través de su perfil en redes sociales ofrece sillas en la vereda, pero con una posición privilegiada en la esquina con la calle Carlos Gardel. “Queda muy poco para cada uno de los días. Son más baratas porque las ofrezco únicamente a gente amiga. Cuando el negocio era de mi madre, ella cobrara en dólares y manejaba turistas, con venta de comida, bebidas y acceso al baño, que hoy lo hacen otros vecinos”, agrega a Ámbito.
A pocos metros en la esquina Isla de Flores y Aquiles Lanza, una casona antigua con terraza propiedad de Carlos, propone dos opciones para presenciar el desfile. Una a 4.000 pesos por persona, incluyendo una pizzeta y un refresco o cerveza en lata; la otra a 4.500 pesos, con derecho a dos bebidas, hamburguesas, chorizos y pizzetas. El lugar que tiene un muy amplio balcón, cuenta con servicio de mozos y hasta seguridad privada.
Donde casi termina el desfile, frente al complejo de viviendas de Isla de Flores entre Minas y Lorenzo Carnelli, lugar histórico donde funcionó el conventillo Ansina, una casa que antes era hostel mantiene la tradición de preparar el Desfile de Llamadas como la fiesta que es. Guillermo, uno de sus propietarios dice a Ámbito que el hecho de ser la ultima cuadra del desfile tiene sus desventajas y ventajas. “A veces los tambores llegan cansados, pero también por el lugar histórico donde estamos realizan una actuación especial”, aclara con entusiasmo.
Su propuesta es integral, en lo cultural y gastronómico. “Les damos servicio de parrilla incluido, aunque cobramos la bebida aparte. Al final del desfile ponemos música hacia la calle y se pueden quedar un rato más porque se arma terrible baile, candombe incluido “, detalló.
Sus precios son de 6.000 pesos para el viernes y 5.000 para el sábado, pudiendo reservarse con una seña del 50 %. “Ahora es todo por Mercado Libre y redes, se agota enseguida. Me escriben decenas de personas por día consultando”, asegura.
Un desfile inigualable
El Desfile de Llamadas es la máxima expresión del candombe y una de las fiestas populares de mayor convocatoria en el Uruguay. El despliegue de color comenzará con las comparsas que obtuvieron los primeros puestos en la edición 2024 y el sábado será turno de las clasificadas según el orden de los puntajes obtenidos en las de Admisión.
Del evento participarán un total de 46 comparsas que forman parte de la Asociación Uruguaya de Candombe (Audeca) y de Directores Asociados de Espectáculos Carnavalescos Populares del Uruguay (Daecpu).
Las protagonistas por día
Viernes:
- Cuareim 1080
- Cenceribó
- La Generación Lubola
- Más que Lonja
- Valores
- La Jacinta
- Lonjas del Cuareim
- La unicandó
- La Sara del Cordón
- Candonga Africana
- Yambo Kenia
- Nimba
- La Tangó
- Barrica
- Afrocán
- La Fabini
- La Rodó
- La Fuerza
- La Facala
- Samburú Morán
- Batea de Tacuarí
- LCV
- Kimbundú
Sábado:
- Integración
- Al Sol de Tula
- Elegguá
- Makondo
- Malanque
- La Colmena
- Uganda
- La Malunga
- Son del Norte
- Eco de Tambores
- La Gozadera
- Rugir del Puerto
- La Sene Candombera
- El Vacilón de Rieles
- Yulelé
- La que Mueve Ciudad del Plata
- Lonjas de Pueblo Victoria
- Lonjas de San Marco
- Hechiceros
- La Covacha
- Lonjas de Vera
- Rugir del Varona
- Ay Q'Darle
- Temas
- Uruguay
- Carnaval
- Montevideo
Dejá tu comentario