6 de febrero 2025 - 16:07

Omar Paganini pide ratificar el Acuerdo Mercosur-UE como "una fuerte señal" a las medidas de Donald Trump

El canciller se refirió en Bruselas a la ruptura de acuerdos y amenazas arancelarias y sentenció: "No es esa la posición del gobierno".

El canciller Omar Paganini, junto a la ministra Azucena Arbeleche y el representante de la Comisión Europea, Maros Sefcovic.

El canciller Omar Paganini, junto a la ministra Azucena Arbeleche y el representante de la Comisión Europea, Maros Sefcovic.

El canciller Omar Paganini volvió a insistir en la importancia de ratificar el Acuerdo Mercosur-UE como una forma de enviar “una fuerte señal al mundo” ante las medidas de corte proteccionista que impulsa el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Durante su misión oficial en Bruselas, Paganini aseguró que se trata de “un buen acuerdo” y minimizó las críticas del sector agropecuario, principalmente en Francia, al señalar que la exportación de carne vacuna del Mercosur hacia la Unión Europea es “solo una gota en el océano” respecto al consumo en el viejo continente.

El ministro de Relaciones Exteriores se expresó así durante una entrevista con Efe, donde consideró que “firmar y hacer funcionar” el convenio “es una señal fuerte para el mundo”, en alusión a la impronta arancelaria con la que avanza Trump en su segunda presidencia.

Mensaje para Donald Trump

El canciller mencionó tácitamente el accionar del líder republicano. “Cuando vemos cómo se rompen acuerdos, cómo se amenaza con aranceles y demás, obviamente que nos preocupa a todos. No es la posición del gobierno uruguayo esa”, advirtió.

En ese sentido, analizó que “no hay ninguna duda de que en el mundo estamos viendo una aceleración del proteccionismo” y abogó por el comercio libre y el multilateralismo.

“Este uso de aranceles más allá de objetivos económicos, incluso para objetivos geopolíticos, es contrario a lo que los países como nosotros defendemos”, expresó el jerarca desde el viejo continente, donde se entrevistó con varios líderes, entre ellos el vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea y responsable del área comercial, Maros Sefcovic.

El avance del acuerdo y las dificultades que plantea la UE

Paganini explicó que su visita a Europa, junto a la de la ministra de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche, busca “seguir manifestando nuestro interés en que avance” el convenio, al que calificó como “moderno y con estándares altos”.

“Es bueno bajar a lo concreto, bajar a la realidad del texto”, sostuvo ante las críticas del agro francés, desde donde cuestionan las cuotas para la importación de carne vacuna desde el Mercosur.

“Es una gota en el océano respecto al consumo de carne de Europa, mientras que ellos quieren diversificar su producción de carne, que hoy va en un porcentaje enorme para China”, explicó el ministro.

El Acuerdo Mercosur-UE se encuentra en proceso de traducción a cada uno de los idiomas de los países involucrados y luego la Comisión Europea deberá decidir su estructura legal, para ver si deberá o no ser ratificado por cada Parlamento, entre los cuales el de Francia ya anticipó su rechazo.

“Es una alianza muy interesante en un mundo que está rompiendo muchas reglas que hasta ahora nos parecían muy importantes”, insistió Paganini, quien llamó a “construir alianzas estables de largo plazo que nos permitan el crecimiento y el bienestar”.

Dejá tu comentario

Te puede interesar