23 de junio 2024 - 13:30

Orsi cerró su campaña y aseguró la unidad del FA: "Quienes esperan su desaparación, pueden esperar sentados"

El precandidato favorito del Frente Amplio cerró su campaña de cara a las elecciones internas del próximo domingo.

Yamandú Orsi, precandidato por el Frente Amplio.

Yamandú Orsi, precandidato por el Frente Amplio.

El precandidato por el Frente Amplio, Yamandú Orsi, cerró su campaña este domingo acompañado de sus votantes, donde resaltó la historia del partido y remarcó la unidad del mismo de cara las internas, por otro lado, disparó contra los escándalos del gobierno actual y llamó a los ciudadanos a participar de las elecciones del próximo domingo.

Bajo el lema “Para ganar hay que estar”, el precandidato por el Frente Amplio favorito de las encuestas, Yamandú Orsi, se presentó en Las Piedras en el Gimnasio San Isidro ante sus votantes y varias figuras públicas que lo fueron apoyar a su cierra de campaña de cara a las elecciones internas del próximo domingo.

El precandidato arribó al Gimnasio San Isidro acompañado de una caravana de seguidores desde Canelones y comenzó su discurso con un recorrido de los altos y bajos de la historia del Frente Amplio en la política uruguaya. A partir de allí, ocupó parte de su discurso para revalorizar la memoria de quienes formaron parte del partido y una especial mención para los desaparecidos de la dictadura.

“Queremos ganar las elecciones porque queremos incidir sobre la realidad para cambiarla”, remarcó el exintendente de Canelones. En ese sentido, el precandidato aseguró que las elecciones pasadas el gobierno actual ganó prometiendo un cambio, una premisa que, según Orsi, le pertenece al Frente Amplio por su carácter progresista.

Entre las presencias más destacas se encontró el expresidente José “Pepe” Mujica y su esposa y exvicepresidenta, Lucía Topolansky, como así también el presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira y el senador Mario Bergara.

La educación y salud

Durante su discurso, el precandidato aprovechó para disparar contra el gobierno y cuestionar el retroceso en la educación en el Uruguay. “Hoy es una novedad, y hasta revolucionario, que los gurises vuelvan a la escuela, que los docentes participen en la organización de la educación”, lamentó.

Por otro lado, también se refirió al sistema de salud del país. “La realidad que queremos cambiar es esa donde los vecinos del país te cuentan que no hay medicamentos, ni turnos con especialista. Esa realidad tan simple y tan compleja es la que queremos reformar”, agregó.

“Hay que hacer la revolución de las cosas simples. Hoy nos vamos a plantear que los gurises vuelvan a la escuela. Hoy nos vamos a plantear la extensión del tiempo pedagógico. Hoy nos vamos a plantear el protagonismo de los docentes en la evolución de la educación. Hoy nos vamos a plantear transformar el sistema nacional integrado de salud”, aseguró.

Sobre las internas y el llamado a la unidad

Respecto a las elecciones interpartidarias, el precandidato remarcó que el Frente Amplio la unidad que existe entre los precandidatos, tanto Carolina Cosse como Andrés Lima respecto a transformar la realidad a partir de ganar las elecciones. "Tenemos tres precandidatos que estamos dispuestos a asumir esa responsabilidad y tenemos equipos que nos dicen: "¡Vamos Arriba"", resaltó Orsi.

En ese sentido, el precandidato aseguró que de camino al cierre de campaña se cruzó con Carolina Cosse y se dieron un fuerte abrazo de apoyo. "Por su puesto que la internas siempre las miramos de costado, pero es una competencia sana, los sectores se alinean, hacemos propuestas y estamos dispuestos a asumir la responsabilidad que el Frente Amplio nos indique", aseguró.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/OrsiYamandu/status/1804904887945146778&partner=&hide_thread=false

Por otro lado, aseguró que el programa del Frente Amplio es a partir de acuerdo del partido. "Tenemos un programa discutido por nuestros compañeros y no en una pieza por tres o cuatro escribanos y dos o tres ingenieros", remarcó.

Orsi llamó a votar en las internas y disparó a los escándalos del oficialismo

Bajo la premisa de que las elecciones internas no son obligatorias en el país, el precandidato hizo un llamado especial a que los votantes se acerquen a ejercer su derecho al voto el 30 de este mes. "Si sienten que el sueldo no alcanza o que hay un vecino que esta en la mala, anda a votar el 30, convence a alguien más. Tenemos que ser muchas y muchos, tenemos que ser cientos de miles", remarcó Orsi.

En ese sentido, acudió a los recientes escándalos que tuvieron de protagonista al gobierno actual como una forma de cambiar la realidad del Uruguay. "Si sentimos que nuestros país esta perdiendo prestigio a partir de una suma de escándalos que transcienden fronteras, vayamos a votar el 30", pidió.

Sin embargo, aseguró que la campaña no termina este domingo y que es preciso también poner el foco en las elecciones de octubre. "Hay que votar bien este año, esta elección no termina el 30. Por eso tenemos que seguir acumulando pueblo, que es lo que más nos gusta hacer y lo que mejora sabemos hacer", insistió el precandidato.

Para finalizar, el precandidato resaltó las esperanzas de victoria del partido y aseguró que el Frente Amplio se encuentra fuerte de cara a las elecciones. "A quienes esperan la desaparición, la implosión o la fractura del Frente Amplio, pueden seguir esperando sentados", culminó.

Embed - Acto de cierre de Yamandú Orsi - Gran acto Frenteamplista

Dejá tu comentario

Te puede interesar