Uruguay será sede del partido inaugural del Mundial 2030, anunció este miércoles la Conmebol, un acuerdo que incluye que el resto del torneo se realice en Europa y África, y que despertó emoción en los aficionados uruguayos.
¿Qué empresas reacondicionarían el estadio Centenario para el Mundial 2030?
El mítico estadio de Montevideo alojará el partido inaugural de ese torneo, cien años después de que Uruguay salió campeón.
-
Lacalle Pou confirmó que la inauguración del Mundial 2030 será en Uruguay
-
Antía postuló a Maldonado como "ciudad anfitriona" para el Mundial 2030

Así luciría el estadio Centenario para el Mundial 2030.
"Es un momento histórico", afirmó Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol. "El (Mundial) Centenario comienza en el estadio Centenario, va a haber tiempo anterior al partido donde estaremos festejando el aniversario en Uruguay, Argentina y Paraguay. Van a haber tres inauguraciones y tres partidos", explicó en conferencia de prensa.
El estadio Centenario, ubicado en Montevideo, había sido propuesto, en el plan original que incluía a Chile, Argentina y Paraguay en la organización completa del Mundial 2030, como la sede para la final de la Copa del Mundo.
El plan, que contemplaba una remodelación para que 80.000 espectadores pudieran disfrutar del partido como exigen las normativas de la FIFA, fue presentado en agosto y da señales de las obras que podrían realizarse para el partido inaugural del Mundial 2030.
El estudio de arquitectos Gómez-Platero, a cargo de obras como la smartcity de +Colonia, junto a la constructora Saceem, que dirige Alejandro Ruibal, presidente de la Cámara de la Construcción, fueron los encargados de mostrar el render de cómo quedaría el estadio Centenario para la cita deportiva.
El Centenario celebraría su aniversario número 100 con tribunas techadas y sin plateas y varias pantallas gigantes en la parte alta.
La FIFA exige, en tanto, que las ciudades anfitrionas de los mundiales de fútbol posean infraestructura para concentrar a las selecciones –en este caso sería solo al rival de la selección uruguaya, ya que esta dispone del predio de la Asociación Uruguaya de Fútbol-; hotelería para las delegaciones oficiales y los aficionados –un punto para lo que Montevideo está preparada- y un aeropuerto a menos de una hora de las sedes de alojamiento.
- Temas
- Uruguay
- Mundial 2030
- Montevideo
Dejá tu comentario