8 de abril 2023 - 14:31

Raffo avanza en conversaciones para su precandidatura, pero todavía no hay "anuncios oficiales"

La presidenta de la departamental del Partido Nacional en Montevideo continúa trabajando en la construcción de "movimiento bien amplio" para las elecciones del 2024.

Laura Raffo prepara su precandidatura para la presidencia de Uruguay.

Laura Raffo prepara su precandidatura para la presidencia de Uruguay.

Gentileza Laura Raffo

Laura Raffo, presidente de la departamental del Partido Nacional (PN) en Montevideo, avanza en sus esfuerzos por perfilarse como una de las precandidatas de los nacionalistas de cara a las elecciones presidenciales del 2024 en Uruguay y, en esta ocasión se reunió con figuras del partido en Paysandú, en el marco de la Semana de la Cerveza que se desarrolla en el departamento.

“Estoy en una etapa de escuchar mucho a la gente”, sostuvo la economista que busca constituirse como referente del herrerismo y hace varios meses que tiene encuentros con diferentes actores políticos de diversos sectores del PN. En ese sentido, señaló que busca “construir un movimiento bien amplio, que sea bien abarcativo, que tenga representación de personas de la zona metropolitana y también del interior, de distintas corrientes del partido, del herrerismo, del wilsonismo”.

Durante su visita al predio sanducero donde se desarrolla la 56° edición de la Semana de la Cerveza —en el marco de la Semana de Turismo en todo el país—, Raffo se reunión con Jorge Larrañaga Vidal, integrante de Alianza Nacional e hijo del exsenador e intendente Jorge Larrañaga; con el intendente de Paysandú, Nicolás Olivera; y con el senador nacionalista Carlos Camy.

Un movimiento “con los que se arrimen”

Tras señalar que está “avanzando bastante” con diversos compañeros, la excandidata por la Intendencia de Montevideo puntualizó que “acá en Paysandú hablamos mucho con Alianza, por supuesto”, si bien insistió en que la idea es construir un movimiento “muy abarcativo” que “represente lo que las personas necesitan, porque esa es la respuesta que tienen que dar los movimientos políticos a las personas, no se tienen que construir por el poder en sí mismo, sino para dar respuestas a las necesidades de la gente”.

“Estamos en conversaciones, tenemos muy buena relación con los compañeros de Alianza, y con los del herrerismo también, así que vamos a estar construyendo un espacio de a poco, con los que se arrimen, pero todavía no tenemos anuncios oficiales para hacer, son conversaciones que vienen en buen camino, que nos tienen muy contentos”, aclaró Raffo.

La presidenta de la departamental capitalina destacó además que, a la hora de conformar su movimiento, hay que “pensar en una visión común en principios que sigamos todos y que nos guíen hacia el norte que tiene que ser darle más bienestar a las personas”.

Dejá tu comentario

Te puede interesar