12 de junio 2025 - 10:39

Uruguay reactiva su actividad consular en Venezuela

Así lo había adelantado el canciller, Mario Lubetkin, a la prensa este martes, a pesar de no reconocer la re-reelección de Nicolás Maduro.

El gobierno uruguayo no reconoce las elecciones presidenciales que dieron como ganador a Nicolás Maduro. 

El gobierno uruguayo no reconoce las elecciones presidenciales que dieron como ganador a Nicolás Maduro. 

El Ministerio de Relaciones Exteriores (MREE), confirmó este jueves por la mañana la reactivación de actividades consulares en Caracas, Venezuela, en medio de la incertidumbre por el uruguayo detenido y preso por el régimen chavista y con el objetivo de ayudar a los ciudadanos que se encuentran en ese país; mientras, el gobierno sigue sin reconocer a Nicolás Maduro como ganador de las últimas elecciones presidenciales.

Cancillería publicó un comunicado que establece la restitución de las actividades consulares en el país bolivariano, en un contexto de gobierno en el que, desde su asunción, y en línea con las postura mantenida por la gestión anterior, la gestión de Yamandú Orsi se niega a reconocer los resultados de la elección presidencial que, según los datos oficialistas, le dio la reelección a Maduro por seis años.

"El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Oriental del Uruguay y el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores de Venezuela informan a la opinión pública que, como resultado del trabajo conjunto entre ambas partes, se ha decidido reactivar en los próximos días los servicios consulares de Venezuela en Montevideo y de Uruguay en Caracas para atender las respectivas comunidades", establece el escueto comunicado oficial.

Uruguay trabaja con Estados Unidos en la liberación del uruguayo detenido

La semana pasada, Cancillería se comunicó con la con la expareja de Fabián Buglione, el uruguayo detenido en Venezuela en octubre del año pasado, para ratificar el compromiso del gobierno en la cruzada por su liberación y la cooperación con Estados Unidos.

Uruguay continúa comprometido con las gestiones para lograr la liberación de Fabián Buglione”, expresó Lubetkin en el marco de una conversación virtual con Daniela Díaz, expareja de Buglione.

A su vez, el jerarca le transmitió el apoyo de la Cancillería y preocupación del gobierno por la situación de Buglione y sus repercusiones, mientras valoró que el Ejecutivo lleva a cabo acciones de cooperación con EE.UU. para el seguimiento de las condiciones de detención del uruguayo y en busca de su liberación.

De hecho, el Ejecutivo anunció dos meses que acordó con EE.UU realizar “un esfuerzo conjunto” para lograr la libertad del uruguayo, quien cruzó hacia Venezuela desde la frontera con Colombia para visitar a su actual pareja.

Buglione, que tiene 48 años y vive hace alrededor de 23 en Estados Unidos y cuenta con la Green Card, fue visto por última vez en imágenes donde se lo muestra en el penal El Rodeo I, una cárcel de presos comunes por la cual han pasado varios presos políticos del chavismo.

Su situación, que comenzó como “desaparición forzada” en octubre hasta ser confirmado como detenido a comienzos de este año, motivó el reclamo de toda la comunidad uruguaya, que intenta trabajar en conjunto con el gobierno de Donald Trump para lograr la liberación.

Es que ante la nula respuesta al reclamo que comenzó en el gobierno de Luis Lacalle Pou y continúa con la gestión actual de Yamandú Orsi, la presión que pueda ejercer la administración del republicano puede resultar clave para que el ciudadano uruguayo abandone la prisión.

Dejá tu comentario

Te puede interesar