27 de noviembre 2024 - 19:36

Referentes del Partido Colorado visitaron Álvaro Delgado después de la derrota electoral

La lista 10 del PC visitó al excandidato a presidente en su casa y publicaron fotos en sus redes sociales acudiendo a la unidad.

Referentes del PC visitaron a Álvaro Delgado en su hogar. 

Referentes del PC visitaron a Álvaro Delgado en su hogar. 

El excandidato a presidente por la Coalición Multicolor, Álvaro Delgado, recibió la visita de referentes del Partido Colorado de la Lista 10, quienes se acercaron en una actitud de unidad luego de que el político perdiera las elecciones presidencial de este domingo.

Entre los presentes se encontraban Gabriel Gurméndez, Pedro Bordaberry, Walter Cervini y Germán Coutinho, quienes se sentaron en la mesa de Delgado. Lo que faltó fue la presencia del también excandidato a presidente por el PC, Andrés Ojeda, aunque no comparte la misma lista que los referentes.

Algunos de ellos publicaron en sus redes sociales fotos de la visita a Delgado con guiños a una coalición unida de cara al papel que tendría que ocupar como oposición.

"Futuro en Coalición", publicó en sus redes sociales Gurméndez mientras que Walter Cervini twitteaba lo siguiente: Hoy visitamos a Álvaro Delgado junto a Pedro Bordaberry, German Coutinho y Gabriel Gurméndez para agradecerle el trabajo realizado y hablar de futuro".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/ggurmendez/status/1861794938259636267&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/Wcervini/status/1861795054538375526&partner=&hide_thread=false

¿Un Cabildo Abierto que mira hacia el Frente Amplio?

Cabildo Abierto buscará, a nivel parlamentario, acuerdos con el Frente Amplio para llevar adelante temas que son de la agenda cabildante y aquellos con los que tienen coincidencias en áreas como finanzas, seguridad y temas forestales, entre otras. Así lo adelantó Perrone en diálogo con Canal 5.

El anuncio no es casual ni, mucho menos, inofensivo. Incluso previo a conocerse el resultado electoral, el líder de CA, Guido Manini Ríos, había planteado la posibilidad de no conformar la Coalición Republicana en caso de ser oposición —una idea que confirmó el domingo por la noche—; y las coincidencias entre el partido militar y el Frente Amplio en cuanto a proyectos e iniciativas no sería tampoco novedoso, en tanto ya se han alienado y colaborado en ocasiones anteriores.

En paralelo, los mayores roces de los cabildantes con los demás partidos del oficialismo, así como con el Ejecutivo, se dieron en torno a temas de la agenda propia de CA como la reestructuración de deudas de las personas físicas —la cual, finalmente, se someterá a plebiscito en las elecciones departamentales de mayo, en tanto no logró el tratamiento parlamentario—; o la ley forestal, que el presidente Luis Lacalle Pou vetó pero que había sido acompañada por los legisladores frenteamplistas.

Con este escenario de fondo, Cabildo Abierto podría convertirse en la “llave” del FA en Diputados, donde tiene 48 bancas, en empate técnico con las 49 de la actual coalición de gobierno.

"No vamos a ser el palo en la rueda. Hay determinados temas que tenemos que sacar adelante, sobre todo temas presupuestales, que uno no puede trancar por trancar. Nosotros compartimos el tema de (combatir) la pobreza infantil que es fundamental. Cuando venga un presupuesto con ese tipo de cosas no nos podemos negar", añadió Perrone sobre el mismo tema, en entrevista con Telemundo.

Sin embargo, este miércoles por la mañana el líder de Cabildo Abierto, Guido Manini Ríos, desmintió las noticias a través de sus redes sociales. “¡Falso!”, expresó a través de redes sociales. “¡Ni Cabildo Abierto se desmarca ni negocia con nadie!”, continuó, en referencia a los diferentes análisis que se hicieron tras el balotaje, también a partir de los mismos dichos de Manini Ríos respecto a que la coalición no tenía sentido como oposición.

“Decimos lo que siempre dijimos… Estamos en la Coalición Republicana y buscaremos siempre soluciones a los grandes problemas del país. Aunque moleste a muchos, seguiremos hablando del problema de las deudas, las drogas, la ideología de género, etc…”, concluyó el senador y excandidato presidencial.

Dejá tu comentario

Te puede interesar