26 de noviembre 2024 - 13:42

Cabildo Abierto adelanta posibles acuerdos con el Frente Amplio en el Parlamento

Álvaro Perrone reconoció que buscarán puntos en común con el próximo oficialismo para llevar adelante temas prioritarios de la agenda cabildante.

Cabildo Abierto buscará acuerdos en el Parlamento con el Frente Amplio.

Cabildo Abierto buscará acuerdos en el Parlamento con el Frente Amplio.

Foto: Cabildo Abierto

El Parlamento y, sobre todo, la Cámara Baja, será uno de los grandes desafíos para el próximo gobierno del Frente Amplio (FA) al no tener mayoría; sin embargo, la coalición de izquierda podría encontrar un aliado en el bloque de Cabildo Abierto (CA), tal y como adelantó el diputado reelecto por ese partido, Álvaro Perrone.

Cabildo Abierto buscará, a nivel parlamentario, acuerdos con el Frente Amplio para llevar adelante temas que son de la agenda cabildante y aquellos con los que tienen coincidencias en áreas como finanzas, seguridad y temas forestales, entre otras. Así lo adelantó Perrone en diálogo con Canal 5.

El anuncio no es casual ni, mucho menos, inofensivo. Incluso previo a conocerse el resultado electoral, el líder de CA, Guido Manini Ríos, había planteado la posibilidad de no conformar la Coalición Republicana en caso de ser oposición —una idea que confirmó el domingo por la noche—; y las coincidencias entre el partido militar y el Frente Amplio en cuanto a proyectos e iniciativas no sería tampoco novedoso, en tanto ya se han alienado y colaborado en ocasiones anteriores.

En paralelo, los mayores roces de los cabildantes con los demás partidos del oficialismo, así como con el Ejecutivo, se dieron en torno a temas de la agenda propia de CA como la reestructuración de deudas de las personas físicas —la cual, finalmente, se someterá a plebiscito en las elecciones departamentales de mayo, en tanto no logró el tratamiento parlamentario—; o la ley forestal, que el presidente Luis Lacalle Pou vetó pero que había sido acompañada por los legisladores frenteamplistas.

Con este escenario de fondo, Cabildo Abierto podría convertirse en la “llave” del FA en Diputados, donde tiene 48 bancas, en empate técnico con las 49 de la actual coalición de gobierno.

"No vamos a ser el palo en la rueda. Hay determinados temas que tenemos que sacar adelante, sobre todo temas presupuestales, que uno no puede trancar por trancar. Nosotros compartimos el tema de (combatir) la pobreza infantil que es fundamental. Cuando venga un presupuesto con ese tipo de cosas no nos podemos negar", añadió Perrone sobre el mismo tema, en entrevista con Telemundo.

Dentro de este grupo de propuestas, destacó la idea de "IVA personalizado", que es "una propuesta de Cabildo Abierto" que ha mencionado el presidente electo Yamandú Orsi. "Sin duda vamos a encontrar puntos de encuentro. Vamos a ver los temas de seguridad también", añadió.

En relación a la figura de Orsi, dijo que su gestión fue positiva frente a la Intendencia, y comentó que lo conoce desde la época que éste era profesor. “Hay una relación personal que puede ayudar”, reconoció, y añadió que ve posible que busque acuerdos “porque ya lo hizo en Canelones”. De todos modos, aseguró que CA seguirá firme a su esencia y con el objetivo puesto en los intereses de su propia agenda.

Una mala elección cabildante

Por otra parte, Perrone se refirió a la baja votación de Cabildo Abierto en las elecciones —sobre todo, en relación al “batacazo” logrado en 2019—, y la adjudicó al hecho de que no pudieron llevar a cabo su agenda de temas prioritarios por la falta de “apoyo de nuestros socios”. No obstante, adelantó que recién luego de las elecciones departamentales de 2025 se reunirán para evaluar la magra votación, ya que “no se puede analizar en caliente”.

Tal y como reconoció Manini Ríos, un importante caudal de votos cabildantes se trasladaron al Frente Amplio en octubre —algo no del todo inesperado, considerando que la base electoral de CA, originalmente, votaba a la coalición de izquierda; por lo que, en estas elecciones, podrían haber regresado a sus raíces, quizás al no haber visto respondidos sus reclamos por parte del partido militar—; mientras que Cabildo Abierto fue emisor de otro tanto porcentaje dentro de la denominada “fuga” de la coalición en el balotaje.

Dejá tu comentario

Te puede interesar