9 de agosto 2023 - 20:27

Reforma de la seguridad social: otro sector del Frente Amplio en contra de un referéndum

La Vertiente Artiguista desestimó la idea de brindar su apoyo a la iniciativa de una recolección de firmas para derogar la norma.

La derogación de la reforma de la seguridad social trajo desencuentros dentro del partido opositor.

La derogación de la reforma de la seguridad social trajo desencuentros dentro del partido opositor.

Foto: Vertiente Artiguista

La Vertiente Artiguista, sector del Frente Amplio (FA) se sumó a las voces contrarias dentro del partido a la idea apoyar una iniciativa de recolección de firmas para derogar la reforma de la seguridad social.

La decisión del espacio llegó luego de que el Movimiento de Participación Popular (MPP) se mostrara contrario a impulsar un referéndum contra la reforma de la seguridad social, al igual que también lo hiciera el sector Convocatoria Seregnista.

El senador (suplente), Eduardo Brenta, aseguró que la Vertiente Artiguista buscará promover una convocatoria al diálogo social para que el tema sea discutido en 2025, en el caso se diera una hipotética victoria electoral del FA.

El sector socialdemócrata emitió un comunicado a través de sus redes sociales donde se indica que respaldará "el compromiso asumido en el acto del 26 de marzo por el presidente del FA, Fernando Pereira, de convocar a un amplio diálogo social a partir de marzo de 2025".

A su vez, se calificó a la reforma como una "inconsulta y recesiva que afectó los intereses de las grandes mayorías", y a la que rechazan "enfáticamente".

Para el espacio, el debate electoral de la campaña en 2024 deberá estar centrado "la aprobación o el rechazo al proyecto conservador, y la valoración ciudadana sobre la nueva propuesta del proyecto progresista".

Vertiente Artiguista: "el plebiscito va a desenfocar el eje del debate electoral"

En esa línea, se insiste en que "el diálogo con los actores sociales es el camino correcto" para buscar una alternativa a la ley. "La opción de un plebiscito sobre la reforma jubilatoria, como otras iniciativas que están planteadas, va a desenfocar el eje del debate electoral".

Asimismo, señalaron que "las reformas constitucionales que mediante herramientas de democracia directa consolidan o fomentan grandes cambios, requieren de construcciones de largo aliento", por lo que "el mecanismo de reforma constitucional por vía de la iniciativa popular para derogar una ley entendemos que no es el camino".

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FLaVertienteFA%2Fstatus%2F1689406384436121601&partner=&hide_thread=false

Dejá tu comentario

Te puede interesar