Durante más de 24 horas, fueron miles las personas que no quisieron dejar de ser parte de un hecho que quedará en los libros de historia como la muerte del expresidente y líder de la izquierda uruguaya José "Pepe" Mujica.
"Se queda con nosotros", el homenaje de militantes y ciudadanos de a pie José Mujica
Miles de uruguayos y algunos extranjeros se acercaron a saludar el expresidente, al que calificaron como "un ejemplo" y también "un mártir".
-
Miles de personas le dieron el último adiós a José Mujica tras dos jornadas emotivas
-
"José Mujica fue un ser superior", afirmó conmovido Lula da Silva

Miles de personas se acercaron a despedir al expresidente José Mujica.
Las largas filas excedieron el horario de apertura de puertas del Palacio Legislativo que habían definido las autoridades. Erick es un joven estadounidense de Carolina del Norte que está hace unos meses aquí de intercambio. “Es un hombre muy impactante, no he escuchado muchas personas con su filosofía de vida”, dice a Ámbito, intentando el español mejor posible. No le importa que el sol del mediodía pegue directamente sobre sus lentes grandes y le dificulte ver cuánto le queda por llegar a las escalinatas del palacio. “Los viejos deben dar de su sabiduría a los jóvenes”, agrega.
Unos metros más atrás, con la bandera roja, azul y blanca del Frente Amplio (FA) sobre sus hombros y tratando de disimular la emoción, esta Norma, que tiene 60 años de edad y milita “desde que tiene uso de razón”.
“Hay que seguir luchando, con ese legado que dejó, tengo tantas cosas para decir que no me salen”, y ahora si se le escapan las lágrimas. De todas maneras, pide unos segundos más y dice: “ayer mismo estaba en el barrio Tres Ombúes frente a una barra de jóvenes que la mayoría son “pastosos” (consumidores de pasta base) y me preguntaron: ¿señora, se enteró lo de Mujica? Y les respondí 'Sí, se murió, vos tenés que seguir el ejemplo de las cosas que él decía y dejar de consumir esa maldita droga'", me cuenta para luego seguir avanzando en la fila.
Algunas horas después, casi en la misma esquina, el encuentro ahora es con Hugo, otro militante, en este caso que no disimula ser del propio MPP, el sector histórico de Pepe Mujica.
Así lo muestra además su bandera roja de la que orgullosamente exhibe además en el centro la firma de Mujica y la frase “con razón y corazón” que identificó durante muchos años a esta agrupación partidaria. “Fue hace como cuatro años, ahí en el Bar de Vida donde paraba él, los agarre juntos a él y a Lucía”, me cuenta con todo orgullo.
“No va a haber otro como él, Pepe luchó a favor del obrero”, dice de forma sentida. También está Néstor, que lleva puesto un gorro serigrafiado con la imagen de Mujica (que podía encontrarse a 100 pesos uruguayos en venta vitoreada a viva voz por un grupo de vendedores en los alrededores del cortejo fúnebre).
“El viejo sigue entre nosotros, a él le gustaba que el pueblo se expresara” dice mientras lo muestra. “Pero se queda con nosotros”, repite dos veces. “Artigas y el Pepe, andan ahí”, culmina.
“Pepe amaba estar en medio de ustedes”
Una serie de banderas rojas, todas uniformes, llamaban la atención entre la multitud. Es que un importante grupo de militantes del Movimiento Sin Tierra de Brasil se hicieron presente por mandato de su dirección nacional para la última despedida a Mujica y entregarle una bandera a Lucía Topolansky.
“Nosotros venimos a hacer la despedida de una persona que es uno de nuestros mártires, a partir de ahora. Fue un profesor, un padre, un hermano, un consejero de los movimientos sociales y de la lucha por los más pobres, por los más necesitados. Entonces, nosotros que defendemos esta forma de vida, no podíamos dejar de venir a dar homenaje a él” expresa uno de sus dirigentes”.
“Él visitaba siempre. Todo el tiempo que él podía estar en medio de nosotros, él estaba. Y cuando nosotros vinimos también a Montevideo y a la región, él era un compañero que estaba siempre junto con nosotros”, dice además.
Marta, otras de las dirigentes presentes que llegó desde el estado de Rio Grande, afirma “mucha tristeza también por la pérdida, pero es un legado que él nos deja aquí. Nosotros entramos allí, entregamos la bandera allí a su esposa, y ella nos agradeció la bandera del movimiento. Ella nos dijo, Pepe amaba estar en medio de ustedes. Y eso fue fuerte”
- Temas
- Uruguay
- José Mujica
- Frente Amplio
Dejá tu comentario