14 de febrero 2023 - 18:04

Sequía: cuáles son todas las medidas de apoyo a los productores de Montevideo

La Intendencia destina fondos no reembolsables para asistir a los agricultores que han perdido la capacidad de endeudamiento.

Limpieza de cursos de agua por parte de la IM.

Limpieza de cursos de agua por parte de la IM.

Foto: Intendencia de Montevideo

Según afirmó el director del Departamento de Desarrollo Económico de la IM, Gustavo Cabrera, la sequía “impide a los productores tener capacidad de endeudamiento”, por lo que desde el gobierno departamental se encuentran brindando “fondos no reembolsables”, creados en conjunto con agricultores del área rural departamental.

El 88% de estos productores asistidos, desde el pasado 24 de enero, poseen 5,7 hectáreas en promedio, de las cuales un 94% está destinada a la alimentación humana. En el desglose, un 51% de la superficie está dedicada a la hortifruticultura, y un 25% a la producción animal. Además, un 18% pertenece al autoconsumo.

Las medidas de la Intendencia de Montevideo:

1 — Mantenimiento y adecuación de sitios de acumulación de agua

Preparación de diferentes sitios de acumulación de agua —cañadas, tajamares— en predios de productores.

2 — Fondo de Recuperación para productores familiares afectados por la situación climática

Generación de un fondo no reembolsable de 65 millones de pesos para apoyar a productores con diferentes insumos (enmiendas sólidas, fertilizantes, semillas), al mismo tiempo que materiales y horas técnicas para recomponer la producción. Los productores deberán presentar su proyecto, y tras ser evaluado y aprobado, podrá recibir hasta 80.000 pesos.

3 — Exoneración de la Tasa General Departamental

Se envió un proyecto a la Junta Departamental para exonerar la Tasa General —2023— a los productores rurales del departamento.

4 — Fondo de Adaptación

Construcción de un Fondo de Adaptación para productores, en el marco del Plan de Acción Climática de Montevideo, que apoye la implementación de infraestructura y tecnología en aspectos referidos al agua y la conservación del suelo.

La IM ya concretó 20 limpiezas de tajamares desde el 24 de enero

Hasta el momento, la IM recibió unos 70 pedidos para limpieza de tajamares, de los cuales 60 fueron aprobados, y 20 de ellos concretados. A su vez, se aceptaron unas 60 solicitudes para el Fondo de Recuperación, de las cuales 30 se encuentran avanzadas.

Además, la Junta Departamental aprobó por unanimidad la exoneración de la tasa general, y el Fondo de Adaptación ya recibió unas 20 solicitudes para recuperación de suelos.

Dejá tu comentario

Te puede interesar