7 de junio 2025 - 15:38

"Sin rumbo pero con excusas": las críticas del Partido Nacional a 100 días del gobierno del Frente Amplio

Los senadores blancos Álvaro Delgado y Javier García cuestionaron el balance realizado por la vicepresidenta Carolina Cosse.

Los senadores del Partido Nacional Álvaro Delgado y Javier García criticaron los primeros 100 días del gobierno.

Los senadores del Partido Nacional Álvaro Delgado y Javier García criticaron los primeros 100 días del gobierno.

Foto: Presidencia

Los senadores del Partido Nacional (PN) y ambos candidatos a presidir el Directorio blanco, Álvaro Delgado y Javier García, cuestionaron al gobierno en sus primeros 100 días, a modo de respuesta al balance que hizo la vicepresidenta, Carolina Cosse, al respecto: "Nunca recurrimos a excusas", apuntaron.

Que la vicepresidenta justificara las acciones del actual gobierno del Frente Amplio (FA) en función de haber tenido que apagar algunos "incendios" dejados por la gestión anterior no cayó bien entre las filas blancas, preponderantes en la conducción de la administración de Luis Lacalle Pou. Por ello, dos de las principales figuras de la dirigencia actual del partido no tardaron en salir a responder las declaraciones de Cosse.

El primero en referirse a las críticas de la jerarca fue Delgado, que insistió en que el gobierno actual "no tiene rumbo", algo que la misma vicepresidenta dijo en varias ocasiones sobre la gestión de la coalición. "Hablar de 'resolver incendios' para justificar un gobierno en modo avión durante sus primeros 100 días no alcanza", apuntó el excandidato presidencial y actual senador.

Embed

"La solución para la situación del Casmu ya estaba encaminada previamente y sobre la Caja de Profesionales, no estaríamos discutiendo si hubieran votado responsablemente el proyecto enviado por el gobierno anterior en 2023", continuó en una publicación que compartió a través de su cuenta de X; y aludiendo a las diferentes situaciones incluidas en el balance de Cosse.

En contrapartida, Delgado recordó que la Coalición Republicana (CR) enfrentó "una pandemia a pocos días de asumir" y que no por ello recurrieron a "excusas": "Gobernamos haciendo lo que había que hacer. Ahora les toca hacerse cargo", cerró.

En una línea similar se expresó García, también a través de sus redes sociales al apuntar que en la actual gestión "no hay rumbo pero sí excusas": "las 'bombas' encontradas, los 'incendios que resolver'", enumeró, y en oposición señaló que hubo "100 días de escándalos", en referencia a las polémicas en el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT), en la Administración Nacional dePuertos(ANP), en el Instituto Nacional de Colonización (INC) y en la Oficina de Planeación y Presupuesto (OPP) —los tres primeros terminando con renuncia de funcionarios.

Embed

"Política exterior de comité, retroceso en universidades, (Gabriel) Oddone cada vez más solo, interna precoz y dura en Torre Ejecutiva", continuó repasando García en su posteo. "¿Y dónde está el piloto", cerró, de forma irónica.

El balance de Cosse y la defensa de los primeros 100 días

Cosse aseguró que tuvieron que "resolver algunos incendios" de la gestión anterior durante los primeros 100 días de gobierno, refiriéndose a temas como la deuda del Centro Asistencial del Sindicato Médico del Uruguay (Casmu) y la situación financiera de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios (Cjppu).

“El país se encuentra en la misma encrucijada pero con una serie de acciones que lo preparan para enfrentar el presente y el futuro. El mundo no cambió y los problemas necesitan su tiempo para resolverse”, comentó Cosse en rueda de prensa, y aprovechó para disparar en contra de la administración anterior: "Tuvimos que sacar algunas iniciativas para resolver algunos incendios, como lo del Casmu, como ahora lamentablemente el tema de la Caja de Profesionales", remarcó.

Sobre el caso del instituto previsional afirmó que comparte la angustia de los profesionales. "Es una situación que se viene arrastrando, que no se ha encontrado una solución. Las negociaciones continúan, vamos a esperar a la semana que viene", dijo la vicepresidenta.

Respecto a los próximos pasos que tomará la administración, Cosse adelantó que tienen elementos a "corregir" en la Ley de Consideración Urgente (LUC) y, precisamente, lo relativo a lavado de activos. Por otro lado, comentó que "hay algunos proyectos originales, nuevos, de esta administración, que se están trabajando" y ejemplificó con temas como la desnutrición en embarazadas de sectores vulnerables.

Además, aseguró que en el Parlamento se está trabajando "mucho" e hizo mención sobre el proyecto de Rendición de Cuentas que ingresó días atrás.

Dejá tu comentario

Te puede interesar