Uruguay es el país de América Latina donde los legisladores cobran salarios más altos en dólares, con pagas mensuales de alrededor de 7.681 dólares brutos, que en pesos uruguayos equivalen a un total de 315.628 cuando el salario mínimo no llega a los 20.000 pesos.
Uruguay tiene a los legisladores con los sueldos más altos de América Latina
Diputados y senadores perciben sueldos brutos equivalentes a 7.681 dólares, y ocupan el primer lugar del ranking.
-
Empresas prevén un aumento de salarios del 10,5% para 2023
-
Los extrabajadores de Casa de Galicia preparan sus juicios contra el Estado

Los diputados y senadores uruguayos son los que más cobran en la región.
El relevamiento realizado por Bloomberg Línea demostró que los congresistas de la región perciben remuneraciones que tienden a multiplicar —aunque con variaciones y disparidades propias de cada contexto— los salarios mínimos de sus países. En este sentido, Uruguay es el país que, considerando su paridad en dólares, más paga a los diputados y senadores que completan los 30 lugares de la Cámara Alta y los 99 de la Cámara Baja.
La razón más importante es la fortaleza del peso uruguayo frente al dólar que, al momento de hacer la paridad entre ambas monedas, resulta en un salario en divisa extranjera más alto que la media en América Latina. Esto se ve también en que el salario mínimo equivale a unos 477 dólares, cerca del doble de lo que vale en países con mayores economías como Brasil, México o Colombia.
Los sueldos legislativos de la región
En el ranking elaborado por Bloomberg Línea, Colombia es el país de la región que le sigue a Uruguay en términos de los sueldos que le paga a sus legisladores, con valores de 7.647 dólares brutos (35.316.446 pesos colombianos). El podio lo completa México, con pagas mensuales de 7.569 dólares brutos (151.381 pesos mexicanos).
A estos tres países que se encuentran por encima de la línea de los 7.000 dólares, le sigue Chile, cuyos legisladores perciben un salario de 6.247 dólares brutos (7.012.388 pesos chilenos); y Panamá, cuyo salario legislativo se estima alrededor de los 7.000 dólares mensuales.
Brasil, por su parte, le paga a sus diputados y senadores 6.379 dólares de remuneración bruta (33.763 reales), mientras que Costa Rica les paga un bruto de 6.356 dólares (4.000.714 colones). Al llegar al puesto número ocho, donde se encuentra Ecuador, los salarios caen significativamente, con un total que empieza desde los 4,759 dólares; y que República Dominicana sigue de cerca con un salario bruto de 4.757 dólares (255.569 pesos dominicanos) para sus legisladores.
El último puesto del top 10 lo ocupa Paraguay, con un salario legislativo de 4.605 dólares brutos (32.774.840 guaraníes).
Para los demás países de la región también varían los montos que perciben sus representantes en las cámaras legislativas. Así, el promedio ronda los 3.073 dólares brutos en promedio, considerando los casos especiales de Argentina —con un tipo de cambio oficial limitado para la compra libre y uno bursátil que se utiliza de referencia, lo que otorga dos mediciones diferentes—, de Perú —cuyos registros más actualizados corresponden al 2021— y Venezuela, cuyos legisladores perciben los salarios más bajos de toda la región, con un total de 765 dólares.
- Temas
- Uruguay
- Salarios
- América Latina
Dejá tu comentario