La Coalición Republicana confirmó que competirá bajo un mismo lema en Montevideo, Canelones y Salto durante las elecciones departamentales, en medio de los ruidos internos que atraviesan los distintos partidos del oficialismo tras la derrota en el balotaje.
Tras la derrota, la Coalición ratifica la unidad para las elecciones departamentales y empieza a definir candidatos
Los partidos que integran el oficialismo confirmaron que competirán bajo el mismo lema en Montevideo, Canelones y Salto.
-
Surge una nueva interna en la Coalición Republicana, ahora por la presidencia del Partido Nacional
-
La Coalición Republicana comienza a rearmarse con el foco puesto en las elecciones departamentales
De este modo, el Partido Nacional (PN), el Partido Colorado (PN), Cabildo Abierto (CA), Partido Independiente (PI) y Partido Constitucional Ambientalista (PCA) ratificaron lo que se informó meses atrás: la unidad para la batalla electoral de mayo contra el Frente Amplio (FA).
“Lo primero y más importante es confirmar que vamos a comparecer juntos en el partido que hemos conformado con el objetivo de ir de manera simultánea y conjunta a la elección municipal, tanto en Montevideo, Canelones como en Salto”, confirmó el prosecretario del PC, Gustavo Osta, tras la reunión de presidentes de los partidos socios.
Se empieza a delinear la estrategia para Montevideo
Si bien la estrategia electoral todavía no está definida, Osta admitió que “la idea es que el partido pueda tener un candidato propio”, aunque aclaró: “Se va a definir en estos días”.
Algo similar opinó Martín Lema desde el PN. “Se formará un comando político que estudiará la situación. El objetivo no es perder por poco, sino ganar”, apuntó sobre el territorio donde en la última votación fue ungida la hoy vicepresidenta electa Carolina Cosse.
El exministro de Desarrollo Social es uno de los que suena como candidatos y, al ser consultado por su postulación, respondió: “Cada vez tengo más ganas”.
En las filas del PC, uno de los nombres que sonó fue el del presidente de la Cámara de la Construcción, Alejandro Ruibal. “La propuesta me la vienen haciendo hace un tiempo. Soy colorado de orientación batllista, pero en este momento no lo puedo hacer porque es incompatible con mis responsabilidades", advirtió el empresario en diálogo con Radio Sarandí.
De todos modos, no ocultó su entusiasmo a futuro: "No descarto en un futuro trabajar en política”. Sin embargo, aclaró que “para mayo no, porque tengo que ser coherente".
- Temas
- Uruguay
- Elecciones
- Montevideo
Dejá tu comentario