El sábado se llevará a cabo el tradicional encuentro del sector blanco Todos —que nuclea al herrerismo, Aire Fresco y Espacio 40— en La Paloma, como sucede cada año a fines de enero, aunque sin la participación del presidente Luis Lacalle Pou que, por ocupar la jefatura de Estado de Uruguay, está inhibido constitucionalmente de participar en actos políticos.
Un encuentro blanco para reordenar Todos de cara a las elecciones
Mañana tendrá lugar la tradicional reunión del sector blanco liderado por el presidente Luis Lacalle Pou, en la cual buscarán mostrar apoyo al gobierno y unidad.
-
¿Es Laura Raffo una de las posibles sucesoras de Lacalle Pou?
-
Argimón quiere "que haya otras corrientes" en el PN y evalúa presentarse en 2024

El encuentro del sector blanco Todos buscará mostrar unidad y comenzar a pensar en las candidaturas para suceder a Lacalle Pou en la presidencia de Uruguay.
Con el objetivo de comenzar el reordenamiento interno de cara al año preelectoral —que hará necesario definir quién o quiénes serán los candidatos del sector—, y luego de dos años de no poder realizar la histórica reunión en Posta de la Laguna, en La Paloma, debido a la pandemia de Covid-19; el espacio mayoritario del Partido Nacional (PN) buscará “defender la gestión” del gobierno y “mostrar unidad”.
El evento arrancará a las 10.30 y está previsto que hablen el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado (Aire Fresco), el ministro del Interior, Luis Alberto Heber (Lista71, herrerismo), el ministro de DefensaNacional, Javier García (Espacio 40) y la vicepresidenta Beatriz Argimón, que lidera el sector Futuro Nacional, que por ahora también entró bajo el paraguas de Todos.
Además, también asistirá la ex candidata a intendenta de Montevideo de la coalición y presidenta del PN en la capital, Laura Raffo, quien ya adelantó que está trabajando en la creación de una agrupación nacional, si bien no está previsto que hable en el encuentro.
Un momento para hacer “vestuario”
Desde Todos esperan poder aprovechar al máximo la reunión en La Paloma, la cual destacan como un encuentro que permite conversaciones entre dirigentes de todo el país antes que un congreso. “Para hacer mucho vestuario”, señalan.
Respecto de las candidaturas, se especula la posibilidad de que el “luisismo”, el espacio que creó Lacalle Pou aglutinando diferentes sectores del PN, presente varios nombres en las listas. Sin embargo, insisten en que no es un encuentro temático en el que se hablará puntualmente de este tema ni en el cual se hará análisis de los casi tres años de gobierno, sino que es el “inicio del año político” para el sector.
Asimismo, el objetivo de la reunión será defender la gestión del gobierno, “mostrar unidad” y respaldar a Lacalle Pou. La idea es mostrar que el sector va a seguir unido detrás del presidente y líder de la agrupación, aunque no pueda ser candidato en 2024; y, eventualmente, comenzar el proceso de reordenamiento que permitirá dar a conocer los candidatos hacia fines del 2023.
Al momento, Delgado, Raffo y, en menor medida, García y Argimón son quienes están en la conversación para las candidaturas.
- Temas
- Uruguay
- Luis Lacalle Pou
- Congreso
Dejá tu comentario