Señala los riesgos latentes El IIF estima más inflación si el Gobierno no recalcula los objetivos fiscales El rojo fiscal de 2020 explotó por la pandemia. Pero la crisis sanitaria no da respiro. De ahí que todos recalculan los escenarios fiscales y sus impactos. PBI
En inédito contexto La asistencia monetaria llegó al 8,2% del PBI en 2020 La mayor parte se debió al giro de todas las Utilidades disponibles, que llegaron a $1,6 billones. El resto se completa con el 1,5% del PBI en Adelantos Transitorios y un 0,8% en Letras del Tesoro suscriptas por el BCRA. Tesoro
Unos $400.000 millones Déficit primario en 2020 llegó al 7,4% del PBI Fueron unos $400.000 millones. De no haber sido por los aportes del Banco Central el quebranto habría trepado a los $2 billones. El único gasto que creció el año pasado fue el relacionado con el covid. PBI
Doble debut Primera licitación del año: el Tesoro busca $10.000 millones La colocación está por encima de los $3.400 millones que vencen entre esta semana y la que viene. A fin de mes el Tesoro deberá conseguir $190.000 millones. Tesoro
Previsión de privados Tesoro podría usar hasta $1,9 B de financiamiento monetario en 2021 Si bien los estados contables de la autoridad monetaria se publicarán a mediados de año, calculan que el monto disponible en base a datos preliminares equivale al 5% del PBI. Financiamiento
Se abrieron negociaciones El tope de la emisión: primer debate clave del año entre Argentina y FMI FMI
Equivale al 5% del PBI Estiman que el Tesoro podría usar hasta $1,9 billones de financiamiento monetario en 2021 Si bien los estados contables de la autoridad monetaria se publicarán a mediados de año, desde el sector privado calculan que el monto disponible en base a datos preliminares equivale al 5% del PBI. Financiamiento
REM del Banco Central Para 2021, el mercado proyecta inflación de casi 50% y repunte de la economía del 5,5% Según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), los analistas disminuyeron en 0,2 puntos porcentuales los pronósticos provistos en noviembre. Inflación
La OECD estimó una caída del 12,9% en el PBI Estanflación, caída de empleo y aumento de la pobreza, lo que dejó el 2020 Dado que la presente crisis ha provocado la desaparición de numerosas PyMEs y el debilitamiento de otras, puede esperarse que, en función de dicho punto de partida, la performance de las empresas en 2021 será muy desigual y dependerá del desempeño de sus respectivas cadenas de valor, así como del gradual restablecimiento del crédito comercial y bancario. PBI
Roll over del 100% Estiman que necesidades financieras de 2021 llegan a 11,6% del PBI Si se logra roll over del 100%, el bache a cubrir sería 6,3% del PBI y la emisión totalizaría 3,8%. PBI