14 de abril 2023 - 19:49

UPM 2 iniciará su puesta en marcha en las próximas horas

El Ministerio de Ambiente confirmó que la planta ya está en condiciones legales de comenzar a operar. Entre hoy y mañana se encenderán los equipos.

La nueva planta de UPM en Paso de los Toros comenzará a funcionar en las próximas horas.

La nueva planta de UPM en Paso de los Toros comenzará a funcionar en las próximas horas.

UPM

La planta de celulosa UPM 2 de Paso de los Toros comienza formalmente su proceso de puesta en marcha, que se producirá "en las próximas horas", según confirmaron desde la empresa. La compañía recibió todos los permisos correspondientes, incluyendo el del Ministerio de Ambiente.

Además, la cartera conducida por el ministro Robert Bouvier le otorgó el permiso para operar como zona franca.

En el proceso de puesta en marcha "se intensifican los trabajos en todas las áreas y se van encendiendo todos los equipos hasta lograr su funcionamiento estable", según expresó UPM en su comunicado oficial.

https://twitter.com/UPMUruguay/status/1646991762991218688

En las semanas siguientes se producirán los últimos ajustes y se incrementará de forma gradual la producción "hasta alcanzar los niveles esperados" para la planta, cuya construcción implicó una inversión total de 3.470 millones de dólares.

Se espera que, con su puesta en funcionamiento, la producción de celulosa registre un incremento del 50% hasta alcanzar los 2.066 millones de dólares, posicionándose como uno de los principales rubros de exportación del país.

Además, se estima la generación de 7.000 puestos de trabajo directos y otros 10.000 adicionales, lo que significará un aporte permanente del 2% en el PIB.

¿Cómo será el control ambiental del gobierno sobre UPM 2?

Ayer, el Ministerio de Ambiente hizo público el informe de Línea de Base de UPM 2, que está comprendido por unas 296 páginas en formato PDF. Desde la cartera, aseguran que dado el tamaño del emprendimiento, "entendemos importante disponer este informe a la ciudadanía para su consulta en nuestro sitio web".

El informe contiene indicadores con los que se compararán las mediciones posteriores a la operación de la nueva planta de celulosa del país, para determinar así si se ha afectado la calidad del entorno y, particularmente, del Río Negro. La empresa aseguró que presentó "toda la información requerida para la obtención de los permisos y un extenso programa de monitoreo ambiental que cubre el agua y la biota del río Negro, el aire, el suelo, el ruido y los aspectos socioeconómicos".

El equipo técnico de la cartera será el responsable de la evaluación y el seguimiento. Esta línea de base incluye información de más de dos años de diversas variables ambientales de calidad de agua, sedimentos y biota —conjunto de la flora y fauna de un lugar determinado—, así como de parámetros de calidad de aire.

Dejá tu comentario

Te puede interesar