La Administración Nacional de Usinas y Transmisiones Eléctricas del Estado (UTE) emitirá deuda por 27 millones de dólares en Obligaciones Negociables (ON) este lunes, destinadas a inversores minoristas con el objetivo de financiar uno de los dos nuevos parques solares fotovoltaicos que la empresa tiene proyectados para aumentar la matriz energética renovable de Uruguay.
UTE emitirá un bono sostenible por u$s 27M este lunes
La empresa estatal de energía licitó la obra que tendrá lugar en Punta del Tigre, San José, mientras, en paralelo, se prepara para emitir en el mercado internacional.
-
La energía solar será una fuente renovable disponible en el día a día para 2026
-
Uruguay se posiciona en el Top 5 de generación de energía eólica y solar
El Banco Central del Uruguay (BCU) aprobó finalmente la operación que tiene el objetivo de obtener los fondos para financiar la construcción de un nuevo parque solar fotovoltaico en Punta del Tigre, San José, obra para la que a principios de octubre, además adjudicó la licitación.
Los detalles de la deuda
La emisión consistirá de 27 millones de dólares en ON a cinco años de plazo, con una tasa fija “atractiva” que busca “mover nuevamente el mercado de valores” en el segmento minorista. El mínimo para participar por inversor será de 1.000 dólares, y tendrán también la posibilidad de vender el papel a UTE en cada aniversario de la emisión.
El vencimiento del bono será el 17 de diciembre de 2029 y devengarán intereses a una tasa de interés fija del 5,125% lineal anual desde la fecha de emisión hasta la finalización del tercer año, 5,25% por el cuarto año; y 5,375% por el quinto año, es decir, hasta la fecha de su vencimiento. En tanto, el pago de los intereses será semestral.
Según establece la publicación de Bengochea Inversiones, la empresa encargada, el periodo de suscripción comenzará el día 9 de diciembre de 2024 a partir de la hora 14:00 hasta la hora 23:59 del día 15 de diciembre de 2024.
La adjudicación para el nuevo parque solar
La adjudicación de la licitación para la construcción de un nuevo parque solar fotovoltaico en Punta del Tigre —donde ya se concluyó el primero de la empresa estatal, capacidad de 32 MW, que se inauguró el 8 de noviembre— se llevó a cabo la semana pasada. El llamado internacional fue para el diseño, ingeniería, suministro, construcción, montaje y puesta en marcha de un parque con capacidad de 25 megavatios.
El proyecto estará a cargo de un consorcio integrado por las empresas Prodiel Energy de España y Teyma de Uruguay, según lo aprobado a partir del informe de la comisión asesora de adjudicaciones de la estatal. De todos modos, la operación deberá ser aprobada por el Tribunal de Cuentas de la República (TCR) antes de pasar a la firma del contrato.
Una vez adjudicado oficialmente el proyecto, el plazo de finalización de las obras no podrá superar los 548 días corridos —es decir, un año y medio— a partir de la fecha de inicio de los trabajos.
Entre otros requisitos, las instalaciones deberán estar diseñadas para “maximizar” la producción anual de energía y considerar una vida útil de 30 años, según dicen los documentos públicos del llamado.
- Temas
- Uruguay
- UTE
- Deuda
- parque solar
Dejá tu comentario