El exministro de Desarrollo Social y actual candidato por el Partido Nacional (PN), Martín Lema, emitió su voto este domingo en las elecciones departamentales y municipales y aseguró estar orgullo de su campaña y de equipo, como así también de la militancia y opinó sobre la poca adherencia a las elecciones.
Votó Martín Lema en Montevideo: "Tengo la paz y serenidad de haber dejado todo"
El candidato blanco por la IMM opinó sobre la poca adherencia en estas elecciones y aseguró "la gente tiene sus desafíos diarios".
-
Elecciones departamentales: Uruguay asistió a las urnas para elegir nuevos gobiernos en los 19 departamentos
-
Elecciones departamentales: ¿qué pasa si no voté?

Martín Lema, candidato por la Intendencia de Montevideo.
Lema acudió a las urnas acompañado de dos de sus tres hijos y habló con la prensa sobre cuales son sus expectativas y sentimientos en este domingo electoral en el que es candidato. "Cuando uno deja todo por las causas y lleva adelante una actividad con tanto afecto y tiene un equipo como el que me tocó integrar, siento esa tranquilidad y paz", aseguró.
"Tenemos esa paz y ese sentimiento de haberlo dejado todo y lo vamos a seguir haciendo hasta el último minuto", agregó, cabizbajo, Lema. "Tuvimos toda la campaña para estar en ida y vuelta con vecinos para hacer llegar nuestro mensaje, nuestras ganas, y nuestra propuesta", añadió.
Respecto a la consulta por el posible "cansancio" del electorado debido al largo proceso de las elecciones, el candidato aseguró que la gente está con sus problemas diarios y, frente a la posibilidad de hacer algún cambio dijo: "Esos análisis los voy a hacer mañana en todo caso".
Por otro lado, habló sobre la posibilidad de que el PN gane en departamentos donde históricamente ha ganado el Frente Amplio como Canelones y Montevideo, para el cual es candidato. "Es muy importante porque se está dando en tres departamentos, en Montevideo, Canelones y Salto", dijo.
"Hoy nosotros pusimos hincapié de la importancia de un cambio, eso fue lo que sostuvimos durante toda la campaña. Después habrá tiempo para el análisis de los instrumentos, herramientas y distintas etapas", remarcó.
Dejá tu comentario