El expresidente Luis Alberto Lacalle Herrera cuestionó este lunes la gestión que está realizando el gobierno de Yamandú Orsi, que completó ya tres meses de gestión.
"¿Ya empezó?", ironizó Luis Lacalle Herrera sobre el gobierno de Yamandú Orsi
El expresidente aseguró que el actual mandatario "no ha dado una impronta" en tres meses de gestión. Respaldó, además, a Heber para dirigir al PN.
-
Bajó la imagen positiva de Yamandú Orsi: pasó del primer al tercer puesto en el ranking de presidentes sudamericanos
-
"Los partidos tradicionales tienen que seguir manteniendo su individualidad", remarcó Luis Lacalle Herrera

El saludo entre Orsi y Lacalle Herrera durante el funeral e José Mujica.
"¿Empezó ya?", ironizó Lacalle Herrera, padre del también exmandatario Luis Lacalle Pou, al ser entrevistado en Teledoce. "Porque cronológicamente sí, pero gobernar es hacer, es decidir", agregó. "A Orsi hasta ahora no se le ha visto un rumbo. Ha estado atajando episodios negativos, que no se los deseo a ningún gobierno, pero todavía no ha dado una impronta", siguió Lacalle Herrera.
El dirigente del Partido Nacional (PN) fue consultado sobre la polémica que empapa en estos momentos a la relación de esa fuerza con el oficialismo por la designación de la exvicepresidenta Beatriz Argimón como embajadora ante la Unesco y la OCDE. "No nos parece que se tramitara bien", opinó.
Lacalle Herrera apoyó, además, la candidatura del senador y exministro del Interior Luis Alberto Heber para dirigir el directorio del PN. "Me parece el mejor", afirmó y recordó cuando declinó seguir ocupando ese cargo en el año 2010: “Me levanté y dije 'esto se terminó'. Había convención del partido, pedí la palabra, hablé 46 segundos. El discurso más corto e importante de mi vida. Dije que no iba a ser nunca más presidente del Directorio ni candidato a la Presidencia. A partir de ahí soy una especie de tío viejo del partido".
Agregó que el próximo directorio blanco deberá analizar si la estrategia utilizada en la campaña electoral de Álvaro Delgado por la Presidencia fue la indicada.
"Orsi tuvo mejor planteo. Es muy importante el tema de lo cultural. La izquierda ha tenido la virtud de ir ocupando los lugares culturales", manifestó y explicó que se refería a "la cultura en cuanto a categorías de pensamiento con los que se analiza la realidad".
El Partido Nacional se encamina hacia una nueva convención con al menos tres candidatos para dirigir la fuerza, luego de que Argimón se bajara de la puja al aceptar el cargo de embajadora. Los otros dos son el propio Delgado y el senador Javier García.
Dejá tu comentario