23 de mayo 2025 - 13:10

Bajó la imagen positiva de Yamandú Orsi: pasó del primer al tercer puesto en el ranking de presidentes sudamericanos

El frenteamplista se mantuvo en el podio de mandatarios pero retrocedió cuatro puntos de aprobación en poco más de dos meses.

Cae la imagen de Yamandú Orsi: pasó del primer al tercer puesto en el ranking de presidentes sudamericanos.

Cae la imagen de Yamandú Orsi: pasó del primer al tercer puesto en el ranking de presidentes sudamericanos.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, quedó tercero en la lista de imagen positiva entre los mandatarios sudamericanos con un 48,8%, por detrás de su par de Ecuador, Daniel Noboa -recientemente reelecto en el cargo-, y el jefe de Estado argentino, Javier Milei.

Si bien se mantuvo en el podio, la aprobación de Orsi tuvo un retroceso de 4 puntos porcentuales en poco más de dos meses, pasando del 52,9% de imagen positiva a un 48,8%; lo que también le hizo retroceder dos lugares en el ranking sudamericano que, en marzo, lo tuvo como líder de la región en opinión positiva.

Los datos se desprenden de la medición realizada entre el 19 y el 22 de mayo por la consultora CB Opinión Pública, en el cual se observa que el presidente reúne un 47,2% de rechazo y un 4% de respuestas neutrales. El estudio recaba muestras representativas en cada país y tiene un margen de error estimado entre el 2% y el 3%.

Ranking sudamericano mayo Yamandu Orsi.png

En abril había logrado mantener el primer lugar, con un 51,3% de imagen positiva, aunque ya había mostrado un leve retroceso que se profundizó este mes, con su gobierno más acomodado tras la asunción.

En el desglose más actualizado del informe, el 25,5% de los relevados tiene una valoración "muy buena" de Orsi y el 23,3% "buena". A su vez, el 23,5% tiene una percepción "mala" de Orsi, y el 23,7% "muy mala". De todos modos, sigue teniendo un balance ligeramente positivo si no se tiene en cuenta el porcentaje de respuestas neutrales.

En esta ocasión, el presidente uruguayo fue superado por sus pares ecuatoriano, Daniel Noboa (52,1%), y argentino, Javier Milei (49%), que fue el mandatario que más creció en aprobación (+2,7%). Mientras que los primeros cinco lugares fueron completados por Lula da Silva de Brasil (47,4%) y Santiago Peña de Paraguay (46,4%).

En contrapartida, los presidentes peor calificados en el informe de mayo fueron Dina Boluarte, de Perú, en el último lugar con una imagen positiva de apenas 19,8% -la mandataria que más cayó en su aprobación (-5,1%)-; seguida por Luis Arce, de Bolivia, con 25,5%; y Nicolás Maduro, de Venezuela, con 29,1% de aprobación.

Blanca Rodríguez, a la cabeza de los parlamentarios con mejor imagen

Por otro lado, el ranking de abril de parlamentarios -mayo no tuvo actualización en este aspecto-, la senadora del Frente Amplio (FA) Blanca Rodríguez destronó a su par del Partido Colorado (PC), Pedro Bordaberry, como la legisladora con mayor aprobación: reunió el 55,4%, y un 34,1% de imagen negativa (10,6% de neutralidad y un diferencial positivo del 21,3%), de acuerdo al sondeo.

Los otros dos legisladores que tienen más de un 50% de imagen positiva pertenecen son Bordaberry (57,4%, y un diferencial de +15,6%); y el frenteamplista Mario Bergara (50,7%), que fue electo como intendente de Montevideo.

Finalmente, los senadores con mayor imagen negativa pertenecen al Partido Nacional (PN) y son Luis Alberto Heber, con el 63,7%; y Graciela Bianchi, con el 68%.

Dejá tu comentario

Te puede interesar