4 de mayo 2025 - 21:48

Yamandú Orsi se reunirá con grupos empresariales que proponen instalar un polo industrial en Florida

El presidente de la República y el diputado del Frente Amplio, Carlos Rodríguez, se encontrarán con los empresarios para conocer más detalles del proyecto.

El departamento de Florida podría contar con un moderno polo tecnológico.

El departamento de Florida podría contar con un moderno polo tecnológico.

Foto: Comunicación Presidencial

El presidente de la República, Yamandú Orsi, y el diputado del Frente Amplio (FA), Carlos Rodríguez, se reunirán con varios grupos empresariales que proponen la instalación de un polo industrial en el departamento de Florida, además de un puerto seco y una zona de servicios logísticos.

El encuentro con el empresariado para conocer más detalles del denominado "Polo Florida" se daría este lunes, y contaría con la participación de la Asociación Rural de Florida (ARF), así como también de asociaciones civiles, compañías y cooperativas, informó El Observador.

Desde las empresas hicieron hincapié en los "ambicioso" del plan industrial, el cual busca encontrar soluciones a la situación de desempleo generada a partir de la finalización de obras del Ferrocarril Central, pretendiendo generar más de 700 trabajos directos y más de 2.000 indirectos.

Asimismo, el proyecto tiene en cuenta una articulación público-privada, en la que estarían involucradas carteras como el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) y el propio Ministerio de Economía (MEF), pero también contaría con el apoyo técnico del PIT-CNT y la asociación civil El Abrojo, orientada al desarrollo de procesos de autono­mía creciente y transformaciones creativas en la sociedad.

El proyecto que busca relanzar el Aeropuerto de Durazno

En otro orden, Orsi también tendrá un intercambio con el candidato a intendente de Durazno por el FA, Mauricio Bertalmio, quien le presentará otro plan para transformar el Aeropuerto Internacional de Alternativa "Santa Bernardina" en un hub de cargas a nivel regional, implicando una obra por 20 millones de dólares.

Bertalmio entiende que Durazno podría convertirse en "un punto estratégico" para el almacenamiento y la redistribución de cargas tanto a nivel nacional como internacional. "Esta iniciativa no solo generará empleo y dinamismo económico para nuestro departamento, sino que posicionará a Uruguay en el comercio regional de cargas de alto valor", detalló el duraznense.

Dejá tu comentario

Te puede interesar