Una de las dudas sobre la entrega de medicamentos por parte de la obra social de jubilados y pensionados tiene que ver con la vigencia de las recetas médicas y su uso en farmacias. El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) cuenta con un sistema de recetas electrónicas, con el objetivo de facilitar la prescripción y el acceso a medicamentos para jubilados y pensionados. Este avance permite a los afiliados obtener sus medicamentos en farmacias sin la necesidad de asistir a un consultorio médico, simplificando el proceso y mejorando la comodidad para los usuarios.
PAMI: ¿tengo que renovar la receta si necesito el mismo medicamento todos los meses?
Enterate cómo funciona la renovación de recetas médicas y cómo asegurar su validez.
-
¡Atención PAMI! Ya comenzó la campaña de vacunación antigripal 2025 y esto es todo lo que tenés que saber
-
¡Atención PAMI! Estas credenciales ya no estarán vigentes las últimas semanas de abril 2025

Enteráte cómo funciona la renovación de recetas médicas en PAMI, los tipos de recetas disponibles y cómo asegurar su validez para obtener tus medicamentos de manera sencilla cada mes.
Este sistema digitalizado mejoró significativamente la experiencia de los afiliados, permitiéndoles recibir atención médica de manera más eficiente. Sin embargo, existen ciertas reglas y procedimientos que los afiliados deben conocer para asegurar que sus recetas sean válidas y puedan ser usadas adecuadamente en las farmacias.
Cuáles son las recetas que otorga PAMI
PAMI definió dos tipos de recetas:
- Receta Electrónica en Blanco: Este tipo de receta es generada electrónicamente y tiene la firma digital del médico cabecera o especialista.
- Receta Manual en Celeste: Estas recetas deben ser activadas por el médico de cabecera y es recomendable verificar esta información antes de asistir a la farmacia.
Cómo verificar la validez de las recetas electrónicas de PAMI
Los afiliados de PAMI pueden verificar si una receta celeste fue activada a través del sitio web del PAMI. Los pasos para la verificación son los siguientes:
- Ingresar a la página de PAMI.
- Hacer clic en la sección "Validador de receta".
- Ingresar el número de receta.
- Hacer clic en "Buscar".
El sistema indicará si la receta está activa. En caso de que no lo esté, el afiliado deberá comunicarse con su médico de cabecera para realizar la activación.
¿Puedo usar la misma receta de PAMI todos los meses?
La receta electrónica o digital posee un número de serie único que impide volver a utilizarla una vez que en la farmacia se procesó la dispensa. Esta es una medida de seguridad que busca evitar que se puedan adquirir más unidades que las indicadas por el médico tratante.
Es importante recordar que las recetas electrónicas o digitales suelen contar con una vigencia de 30 días para medicamentos y de 60 días para otras prescripciones (prácticas, estudios, prestaciones, etc.). En el caso de PAMI, ambas recetas (la blanca y la celeste) suelen contar con 150 días de vigencia.
Cómo pedir la receta digital todos los meses
Desde el 1 de junio de 2022, los jubilados y pensionados de PAMI pueden obtener recetas electrónicas sin necesidad de una visita presencial al consultorio. Solo es necesario que el médico las firme digitalmente y las active en el sistema. Sin embargo, para patologías especiales, las recetas deberán ser confeccionadas por los especialistas correspondientes.
- Temas
- PAMI
Dejá tu comentario