• Temas del día
  • Dólar en vivo
  • Acuerdo comercial Argentina - EEUU
  • Reservas
  • Mercosur
  • Reforma tributaria
  • Ganancias
  • Cuadernos
  • Cotización del dólar
  • Últimas noticias
  • Economía
    • Banco de Datos
    • Campo
  • Finanzas
    • Dólar
    • Mercados
  • Ámbito Debate
    • MEDIAKIT AMBITO DEBATE
  • Negocios
    • Especiales Ámbito
    • Real Estate
    • Sustentabilidad
    • Seguros
    • Energy Report
  • Política
    • Nacional
    • Municipios
  • Uruguay
  • Tecnología
  • México
  • Opinión
  • Mundo
  • Información General
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Autos
    • Anuario autos 2025
  • Novedades Fiscales
  • Edictos judiciales
  • Multas
  • Licitaciones
  • Cuadros tarifarios
  • Recall
  • Anuario 2024
  • Edición Impresa

Si tenés dudas comunicate

con nosotros a

[email protected]

Llamanos al (54) 11 4556-9147/48 o

al (54) 11 4449-3256 de lunes a

viernes de 10 a 18

SUMATE A LA COMUNIDAD DE ÁMBITO

  • Acceso full - $1.800/MES
  • corporativo - Consultar
ámbito.com
Hola, !
  • Mi Cuenta
  • Salir
ir a ámbito
  • Oil&Gas
  • Minerales críticos
  • Energías Renovables
  • Movilidad y Sustentabilidad
Ley de Glaciares. La decisión que se tome en las próximas semanas definirá no sólo la minería argentina de las próximas décadas, sino también la capacidad del país para insertarse en la economía verde global.
Primera declaración pública

La hora de redefinir la ley de Glaciares: Milei acelera, las provincias se alinean y la minería pide precisión

YPF cerró el tercer trimestre de 2025 con resultados sobresalientes en todos sus frentes operativos y financieros, en el marco de la ejecución del Plan 4x4 que lleva adelante la gestión de Horacio Marín.
Avanza el Plan 4x4 de Horacio Marín

Hito de YPF en Vaca Muerta: alcanzó los 200.000 barriles de producción por día

¿Qué implica para la minería?

Minerales críticos, uno de los pilares del acuerdo comercial con EEUU

Miguel Galuccio, CEO de Vista Energy
Presentación del plan estratégico

Vista Energy invertirá u$s4.500 millones en Vaca Muerta para aumentar 60% su producción en 2028

Por Julián Guarino
Energías renovables. Los parques solares permitirán fortalecer las redes de distribución de energía eléctrica bonaerense.
Fortalecerán la red eléctrica provincial

Anunciaron la construcción de 5 nuevos parques solares

ADIPEC 2025 de Abu Dabi. La opinión del futuro de la energía de Tala Goudarzi, Robert McNally y Sama Bilbao y León.
Especialistas opinaron desde ADIPEC 2025

Vaca Muerta, IA y energía nuclear: tres advertencias globales desde Abu Dabi para el futuro energético

Por Sebastián D. Penelli
La descarga de caños de acero del CS Fortunes erá la primera de varias operaciones programadas en el marco del proyecto Argentina FLNG, que impulsan PAE y Golar.
10.000 toneladas de caños de acero

Llega a Río Negro el barco con los caños para el gasoducto del GNL: un nuevo impulso para el proyecto Argentina FLNG

La decisión se produjo tras las conversaciones entre Donald Trump y Xi Jinping. 
Distensión comercial con Washington

Primeros frutos del acuerdo: China suspende las restricciones a la exportación de minerales críticos a EEUU

La firma del acuerdo se realizó en la Casa de la Provincia, con la participación del gobernador Gustavo Melella, el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, y el titular de Terra Ignis, Maximiliano Dalessio.
Reconfiguración productiva

YPF formalizó la cesión de sus áreas en Tierra del Fuego a la estatal Terra Ignis

Privatización de trenes. El plan -según fuentes del sector- contempla que GMXT se haga cargo de la vía, talleres y locomotoras en los ramales concesionados, optimizando la interconexión con puertos y las cadenas de valor de mineria (litio, cobre, etc.), agro y energía.
Se presentará en licitaciones

Apareció interesado en trenes clave para energía, minería y campo: aspira invertir u$s3.000 millones

Por Sebastián D. Penelli
YPF. El crecimiento sostenido en Vaca Muerta, la mayor eficiencia operativa y la diversificación de su matriz de negocios sitúan a la compañía en una posición sólida para cerrar 2025 con resultados récord.
Al tercer trimestre de 2025

Resultados históricos: YPF logra su mayor EBITDA en dos años y rompe récords en Vaca Muerta

La COP30 se celebra oficialmente del 10 al 21 de noviembre en Belém. Pero, más allá de las negociaciones, el mensaje brasileño de Lula da Silva ya resuena: el tiempo de las promesas terminó; empieza el de las decisiones.
Debate climático mundial

COP30 en Brasil: Lula llama a usar los fondos del petróleo para financiar energías limpias

Represas del Comahue. El Gobierno proyecta recaudar alrededor de u$s500 millones con la privatización de los cuatro complejos hidroeléctricos.
Se abrieron las ofertas

Privatización de represas: estas son las 9 empresas que ofertaron por 4 centrales hidroeléctricas

Firmaron entendimiento en Abu Dabi

YPF sumó al gigante ADNOC de Emiratos Árabes al proyecto Argentina GNL

Por Sebastián D. Penelli
Su primera parada es Catamarca

Delegación republicana de Nevada llegó al país para impulsar acuerdos mineros y frenar la influencia china

Por Juan Marcos Pollio
Inicio de producción previsto para 2028

Litio: otorgan DIA al proyecto Pozuelos–Pastos Grandes de Ganfeng y preparan nuevo RIGI por u$s2.000 millones

Oil&Gas

La diversificación de fuentes de energía y proveedores es una constante en los pronósticos de la AIE, que considera que el petróleo podría sostenerse en una banda de entre 55 y 70 dólares por barril, salvo crisis políticas o interrupciones de oferta.
Esperan estabilidad de precios o bajas

Advertencia de la AIE por el precio del petróleo, las sanciones a Rusia y el futuro del GNL

La modernización no puede ocurrir sin una regulación clara que resguarde los derechos de los trabajadores y el poder adquisitivo de los salarios”, advirtieron desde FaSiPeGyBio.
El futuro del trabajo

Reforma laboral: los trabajadores del petróleo y el gas advierten que la modernización no debe vulnerar derechos

Con esta nueva alianza con Tokyo Gas, el Alaska LNG refuerza su papel como uno de los proyectos estratégicos para la seguridad energética de Asia.
1 millón de toneladas anuales

Proyecto Alaska LNG: Tokyo Gas y Glenfarne avanzan en acuerdo por suministro de GNL

Tras sanciones a Rusia

En simultáneo a la suba de precios del petróleo, analizan el aumento de la producción en diciembre

Resolución 794/2025

Enargas validó la audiencia pública por la prórroga de concesiones de gas por 20 años

A partir de hoy

Aprueban nuevas tarifas para el transporte de hidrocarburos de YPF

Minerales críticos

Manuel Benítez subrayó que hoy las tres mineras más grandes del mundo están mirando a la Argentina: Rio Tinto, BHP y Anglo American. El país ha iniciado el virtuoso camino de la inversión y el desarrollo minero, enfatizó.
Pidió más asociatividad entre empresas

Manuel Benítez, de CAPMIN: "Los proveedores estamos preparados para ser el motor de la minería argentina"

Por Sebastián D. Penelli
Con la vista puesta en 2035, el mercado global del litio se encamina a una nueva redistribución de fuerzas, en la que Argentina gana protagonismo dentro del Triángulo del Litio.
Informe de Fastmarkets

Argentina gana protagonismo en el Triángulo del Litio: Brasil y EEUU emergen como nuevos polos

Por Sebastián D. Penelli
Con un escenario de oferta restringida, reservas bajas y fuerte participación financiera, el cobre consolida su lugar como activo clave en la Bolsa de Metales de Londres (LME).
Según Benchmark Minerals

El precio del cobre rompe récords en la Bolsa de Metales de Londres

Capital recuperado de causas judiciales

Aisa Group anuncia donación histórica: destinará u$s500 millones a obras de bien público en Argentina

Balance al 3° trimestre del 2025

BHP acelera en Chile y prepara a Vicuña en San Juan: récord en Escondida, cartera global sólida y un RIGI

Seminario del Litio 2025 en Catamarca

Trazaron la nueva hoja de ruta del litio en Argentina para los próximos 10 años

Por Sebastián D. Penelli

Energías Renovables

Energías renovables. Con sus más de 300 metros de torre del aerogenerador, Alemania vuelve a ponerse a la vanguardia mundial de la innovación energética.
Energías renovables

Construyen en Alemania el aerogenerador más alto del mundo

El 25% de la energía que consuma la refinería de Axion Energy será de origen renovable y se reducirán sus emisiones en 124.700 toneladas de CO₂ durante la vigencia del contrato.
Acuero de provisión

AXION energy proveerá su refinería de Campana con energías renovables de Central Puerto

La Ley 27.191 -que reemplaza en parte la 26.190- establece que para el 31 de diciembre de 2025 las fuentes renovables deben cubrir al menos el 20% del consumo eléctrico. 
Hito energético el Día de la Madre

Argentina marcó un récord en la generación de energías renovables y la transición energética

Una solución doble

Corea del Sur: producen hidrógeno con residuos de paneles solares y baterías recicladas

Capta 1,5 millones de toneladas anuales

Hito energético mundial: Noruega inauguró la primera planta comercial de almacenamiento de carbono bajo el mar

Energía renovable

La Secretaría de Energía autorizó el ingreso al mercado eléctrico mayorista de un nuevo parque solar en La Rioja

Movilidad y Sustentabilidad

Si bien hubo avances en eficiencia energética globalmente, en Argentina el estancamiento de la actividad económica y la lenta progresión de las energías limpias explican que las emisiones CO2 no hayan descendido.
Informe de Fundar (ArgenData)

¿Cómo está la matriz energética argentina? Combustibles fósiles, renovables y camino al carbono cero

Esta nueva cocina a batería de litio es una innovación que promete transformar la electrificación del hogar y aportar energía al sistema.
Transformará la electrificación del hogar

Inventan una cocina eléctrica que promete una revolución: no usa gas ni red eléctrica

El BYD Dolphin Mini empieza a ganar terreno en nuestro país
Un segmento que no frena su avance

Los 10 autos eléctricos más vendidos en octubre

Ya presentó su primer modelo

Cuál es la marca china que proyecta ensamblar vehículos en la Argentina en los próximos años

Camino a la descarbonización

Lanzan en Japón el primer motor de generación eléctrica a gas y 30% de hidrógeno

Disponible en siete versiones

Una marcha china de autos eléctricos lanzó un híbrido enchufable por u$s10.000

Más Energía

Tarifas de electricidad y gas. Aunque el proceso de recomposición tarifaria permitió mejorar la sustentabilidad del sistema energético, los precios al usuario final siguen lejos de los promedios regionales. 
Informe de Economía y Energía

Tarifas de gas y luz subieron más de 20% en 2025, pero siguen rezagadas frente a América Latina

Según pudo averiguar Energy Report, al menos siete nuevos proyectos pedirán la solicitud de adhesión al RIGI, y sumarán 27 en total los presentados.
Se presentaron 21 pedidos en un año

Gobierno aprobó proyectos RIGI por u$s15.739 millones: quedan 12 pendientes en evaluación

Por Sebastián D. Penelli
El Gobierno Nacional dispuso la normalización del funcionamiento del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), en cumplimiento de la Ley Bases y de los principios de competencia y eficiencia establecidos en la Ley 24.065.
Adiós CAMMESA

El Gobierno redefinió el mercado eléctrico: el fin de los subsidios y el regreso de los precios reales

Competencia de maquinaria pesada

Un brasileño hizo historia en Caterpillar: ganó el Desafío Mundial de Operadores y va a Las Vegas

Mayor saldo positivo del año

La balanza comercial energética, imparable: en septiembre marcó un superávit récord

Hito para la empresa de Brasil

Eletrobras vende su participación en Eletronuclear a J&F por u$s95 millones y se retira del negocio nuclear

Lee en Ámbito

ámbito.com
Archivo. En una conferencia sin preguntas, Adorni celebró el acuerdo con EEUU.
Repercusiones del tratado

Adorni celebró el acuerdo con EEUU: "Señal de que nuestro país está en el sendero correcto del crecimiento y del libre comercio"

Los activos locales se miden en la última rueda de la semana luego de que EEUU anunció un amplio acuerdo comercial con la Argentina. 
La reacción del mercado

Los bonos en dólares operan con altibajos y el S&P Merval rebota tras el anuncio del acuerdo con EEUU

El dólar mayorista se mantiene apenas por encima de los $1.400.
Sigue la discusión por las reservas

El dólar extiende la calma, mientras el Gobierno insiste en la defensa de las bandas

Minuto a minuto

Mercados: la city palpita cómo reaccionarán el dólar, los bonos y las acciones al acuerdo con EEUU

Promete alivio arancelario

Además de Argentina, EEUU firmó acuerdos con otros tres países de la región

Mercado cambiario

Real blue: a cuánto opera este viernes 14 de noviembre

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Youtube
  • Whatsapp
ámbito.com
  • Newsletter
  • Portada
  • Últimas noticias
  • Economía
  • Finanzas
  • Política
  • Banco de Datos
  • Mercados
  • Negocios
  • Opinión
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Mundo
  • Deportes
  • Edición Impresa
  • Información General
  • Autos
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Rss
  • Mapa del Sitio
  • Política de Privacidad de Ámbito.com
  • AVISO LEGAL
  • Edictos judiciales
  • Multas
  • Licitaciones
  • MEDIAKIT DIGITAL
  • TARIFARIO DIGITAL
  • MEDIAKIT AMBITO DEBATE

Edición N9146

Director: Gabriel Morini - Propietario: Nefir S.A. - Domicilio: Olleros 3551, CABA - Copyright © 2019 Ambito.com - RNPI En trámite - Issn 1852 9232 - Registro DNDA en trámite - Todos los derechos reservados - Términos y condiciones de uso

Dos Al Cubo