7 de octubre 2025 - 12:15

Fue jugador de Toluca, jugó contra el Brasil de Sócrates y ahora se dedica a la lucha libre

Pudo ser un gran futbolista, pero su amor por el pancracio hizo que dejara el fútbol para dedicarse de lleno a su pasión

Mephisto, uno de los luchadores más reconocidos del Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL), comenzó en el fútbol jugando para Toluca y enfrentó a ls Selección de Brasil antes del Mundial 86.

Mephisto, uno de los luchadores más reconocidos del Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL), comenzó en el fútbol jugando para Toluca y enfrentó a ls Selección de Brasil antes del Mundial 86.

En México, como en muchos otros países de mundo, existen deportistas que se destacan en más de una disciplina, Comienzan en la práctica de un pero durante su trayectoria descubren una nueva pasión, una nueva actividad deportiva que los lleva a cambiar su rumbo y escribir una nueva historia.

Este es el caso de un futbolista que jugó para el Toluca y terminó siendo leyenda de la lucha libre: Mephisto, uno de los luchadores más reconocidos del Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL), es considerado un baluarte dentro de la familia Lutteroth, aunque antes de eso llegó a tener experiencias inolvidables en el futbol.

Antes de dedicarse al ring, tuvo un breve paso en el futbol como delantero en las fuerzas básicas del Club Deportivo Toluca durante la década de los ochenta.

"Estuve en las fuerzas básicas del Toluca. Nuestro entrenador era el ‘Vicky’ Estrada, junto con Julio ‘El Fanta’ Valadez, quienes habían sido figuras del club. Yo jugaba en un equipo con el ‘Pelón’ Velázquez, que también fue seleccionado nacional. Al verme jugar, me preguntó si quería probar suerte en el Toluca…", dijo Mephisto.

En esa etapa como futbolista pudo vivir una experiencia única, ya que durante el Mundial de México 1986, su equipo fue elegido para ser sparring de la Selección de Brasil, donde tuvo la oportunidad de enfrentarse a figuras de la talla de Sócrates

Aseguró que le sorprendió ver a los seleccionados brasileños entrenar, ya que no trataban de meter gol, sino pegarle al travesaño algo que dejó a todos sin palabras, pues fueron muy pocos los intentos que fallaron.

“El que más me impactó fue Sócrates y de veinte tiros que hizo, sólo falló uno. La técnica que tenía ese señor era impresionante. También estaban Walter Casagrande y el portero Emerson Leao. Hay veces que me preguntan: ‘¿Tienes fotos?’ Pero en ese tiempo no era como ahora”.

MEPHISTO
Mephisto jugó como delantero en las fuerzas básicas del Toluca pero descubrió su pasión por la luha libre y decidió dejar el fútbol y continuar con la dinastìa de su familia.

Mephisto jugó como delantero en las fuerzas básicas del Toluca pero descubrió su pasión por la luha libre y decidió dejar el fútbol y continuar con la dinastìa de su familia.

Mephisto: sus inicios en la lucha libre mexicana

Mephisto heredó el amor por la lucha libre gracias a su padre Kahoz, así como por sus tíos y primos, quienes veían la profesión con profundo respeto.

“Una de las primeras enseñanzas de mi familia fue el respeto por la lucha libre. Mi padre, mis tíos y primos la amaban y la respetaban. Algunos siguen vigentes, otros ya se retiraron, pero ese respeto siempre estuvo presente”.

Mephisto: la lesión antes del debut

El luchador compartió una anécdota sobre su debut con el personaje de Mephisto, el cual se vio retrasado por una lesión en el hombro durante un entrenamiento con Daniel López “El Satánico”.

“Cuando iba a debutar como Mephisto, fui a entrenar a la Coliseo con ‘El Satánico’, pero se me zafó el hombro. Me llevaron al hospital, y hasta le lloré al doctor porque era la oportunidad que siempre había querido. Le pedí que me dejara luchar, pero me dijo que no era una lesión menor. Llevé la rehabilitación durante mes y medio, dormía y me bañaba con el brazo inmovilizado. Eso me ayudó mucho, evité la cirugía y a los dos meses ya estaba de regreso”.

Ahora, con 37 años de trayectoria sobre los encordados Mephisto, ha forjado una carrera ejemplar en la lucha libre mexicana. Forma parte de una destacada dinastía luchística gracias a su padre, Kahoz, un nombre que muchos aficionados recuerdan con admiración.

Dejá tu comentario

Te puede interesar