27 de mayo 2025 - 12:00

Quién fue el multimillonario que construyó el Estadio Azteca y quién es el dueño actual de la sede del Mundial 2026

Conoce la historia de este magnate que fue el principal accionista de este estadio de México. Checa quién es.

El Estadio Azteca, un símbolo del fútbol mexicano.

El Estadio Azteca, un símbolo del fútbol mexicano.

El Estadio Azteca, ubicado al sur de la Ciudad de México, no es solo un recinto deportivo, es un símbolo nacional y un referente global. Con una capacidad original superior a los 100 mil espectadores, y actualmente ajustada a cerca de 83 mil, ha sido sede de dos finales de la Copa del Mundo y próximamente volverá a recibir el torneo en el Mundial de 2026. Pero ¿quién estuvo detrás de su ambiciosa construcción y quién lo administra en la actualidad?

Este coloso fue concebido por un multimillonario mexicano con visión de futuro, quien entendió que el país necesitaba un estadio de clase mundial para competir con las grandes potencias del fútbol. Décadas después, el Estadio Azteca sigue vigente, ahora con renovaciones que lo preparan para la nueva cita mundialista.

PALCO ESTADIO AZTECA.jpeg

Desde su construcción hasta el presente, el Estadio Azteca ha pasado por distintas administraciones y transformaciones, pero nunca ha perdido su estatus de leyenda en el deporte internacional. Conoce quién fue su creador, quién lo dirige hoy y qué partidos albergará en 2026.

La historia de la construcción del Estadio Azteca

El Estadio Azteca fue inaugurado el 29 de mayo de 1966, pero su historia comenzó años antes, gracias a la visión de Emilio Azcárraga Milmo, empresario multimillonario y entonces propietario de Telesistema Mexicano, hoy Televisa. Azcárraga vio en el fútbol una herramienta poderosa de conexión con las masas, y apostó por construir el estadio más grande de América Latina.

Para ello, contrató al arquitecto Pedro Ramírez Vázquez, reconocido por su trabajo en el Museo Nacional de Antropología y en la Basílica de Guadalupe. El proyecto fue ambicioso: un estadio moderno, con visión panorámica desde cualquier punto y capacidad monumental. En su momento, fue una obra sin precedentes en México, tanto por su tamaño como por su complejidad arquitectónica.

El Estadio Azteca no solo ha sido casa del Club América y de la Selección Mexicana, sino también escenario de dos finales de la Copa del Mundo (1970 y 1986), conciertos históricos y eventos masivos. Su legado sigue creciendo, especialmente con miras al Mundial 2026.

El actual dueño del Estadio Azteca

Hoy en día, el Estadio Azteca es propiedad de Grupo Televisa, una de las empresas de medios más grandes de habla hispana. Aunque el fundador fue Emilio Azcárraga Milmo, actualmente la presidencia de la compañía la ostenta su hijo, Emilio Azcárraga Jean, quien también ha mantenido una estrecha relación con el fútbol mexicano.

image.png

Grupo Televisa no solo es dueño del inmueble, sino también del Club América, lo que convierte al estadio en parte fundamental de su estrategia deportiva y comercial. En los últimos años, el Azteca ha sido objeto de remodelaciones para estar a la altura de los estándares FIFA exigidos para el Mundial 2026.

Mundial 2026: qué partidos se jugarán en el Estadio Azteca

Para el Mundial de 2026, que será organizado de forma conjunta por México, Estados Unidos y Canadá, el Estadio Azteca jugará un papel estelar. Será el único estadio en el mundo en albergar partidos de tres Copas del Mundo distintas, consolidando su estatus legendario.

El partido inaugural del Mundial 2026 se jugará en el Estadio Azteca, un hecho que quedará registrado en la historia. Además, se esperan dos partidos más de fase de grupos en este recinto, aunque aún se definirá cuáles selecciones jugarán allí.

Con estas citas en el horizonte, el Estadio Azteca no solo mira hacia el pasado glorioso, sino también hacia un futuro en el que seguirá siendo protagonista del fútbol mundial.

Dejá tu comentario

Te puede interesar