El magnate Carlos Slim Helú atraviesa un muy buen momento en relación a los números de sus negocios, lo que le permiten hacer crecer su patrimonio de manera significativa en los últimos meses. Según el ranking de multimillonarios de Forbes, que se actualiza a diario, el mexicano superó a Bill Gates y ya es el 18° persona más rica de todo el mundo.
Carlos Slim Helú supera a Bill Gates y se convierte en la 18° persona más rica del mundo en octubre 2025
El magnate mexicano tiene un buen año en relación a su patrimonio, el cual ha crecido de manera significativa en los últimos meses.
-
Carlos Slim Helú propone aumentar la edad mínima de la Pensión del Bienestar y que los adultos mayores trabajen más años
-
Carlos Slim Helú vuelve a atacar a las pensiones del Bienestar, IMSS e ISSSTE: las califica de irracionales y pide un cambio urgente

La fortuna de Carlos Slim Helú no para de crecer.
El medio especializado detalló que el dueño del Grupo Carso amasa una fortuna de 105.3 mil millones de dólares, mientras que el fundador de Microsoft tiene 105.2 mil millones. A sus 85 años, Slim Helú vuelve a demostrar su gran capacidad para manejar grandes imperios y tomar decisiones arriesgadas en los momentos indicados.
En abril 2025, cuando Forbes lanzó el ranking anual de multimillonarios, Slim Helú ostentaba "solo" un total de 82.5 mil millones de dólares. Seis meses después, esta cifra incrementó más de 20 mil millones y le permite escalar un puesto, dejando atrás a Gates, que perdió 3 mil millones en el mismo período.
Carlos Slim Helú propone aumentar edad de jubilación y se posiciona contra las pensiones
La normativa actual en México establece que los ciudadanos pueden solicitar la jubilación por vejez a partir de los 65 años de edad, tal como lo indica la Ley del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Esta misma edad es el punto de partida para acceder a las pensiones del programa Bienestar.
No obstante, el conocido empresario Carlos Slim Helú ha manifestado su opinión de que esta edad de retiro ya no es viable a largo plazo, por lo que propone una extensión de la vida laboral de, al menos, diez años más, llegando a los 75 años.
Slim fundamenta su postura en el cambio significativo de las condiciones demográficas desde que se determinó la edad de retiro en 60 o 65 años. "Lo esencial es que consigamos generar empleo y un estándar mínimo de bienestar", comentó el magnate.
Hace algunas décadas, la expectativa de vida era notablemente inferior. Sin embargo, hoy en día, gracias a los progresos médicos y una mejor calidad de vida, las personas viven mucho más. Esta realidad implica que los pagos de las pensiones deben cubrir un periodo mayor, lo que genera una fuerte presión sobre las finanzas del Estado.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reporta que, en 1970, el promedio de vida en México apenas alcanzaba los 61 años. Para el año 2000, subió a 74, y en 2022 superó los 75 años. Bajo este contexto, Slim argumenta que resulta lógico y necesario ajustar la edad de jubilación para adecuarse a esta nueva dinámica demográfica.
Durante una rueda de prensa ofrecida el 10 de febrero, el líder de Grupo Carso estableció un paralelismo entre la situación de México y la de varias naciones europeas que ya están experimentando dificultades económicas debido al gran número de personas que se retiraron a edades tempranas. Incluso advirtió que Estados Unidos podría verse en una situación similar si no implementa modificaciones.
"Debemos tener tranquilidad, libertad y combatir la pobreza. ¿Cómo se erradica? Con un nivel mínimo de bienestar que provenga del trabajo, y no de una ayuda regalada", añadió.
- Temas
- Carlos Slim Helú
- Millonarios
Dejá tu comentario