18 de septiembre 2025 - 10:00

Cómo acceder a casas del Conavi por $700,000 en 2025

Descubre cómo puedes aprovechar el beneficio para acceder a casas del esquema del Conavi por tan sólo 700.000 pesos de México.

Conavi.

Conavi.

La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) lanzó oficialmente la convocatoria de su programa Vivienda para el Bienestar, una estrategia que busca reducir la brecha de desigualdad social y garantizar el acceso a un hogar digno. La gran novedad es que se ofrecen casas por un valor de 700,000 pesos mexicanos, un precio muy por debajo del costo de mercado, lo que representa una oportunidad única para miles de familias.

Esta iniciativa se centra en apoyar a sectores en situación de vulnerabilidad, incluyendo a jefas de familia, adultos mayores, comunidades indígenas y personas con discapacidad, quienes históricamente han enfrentado mayores dificultades para acceder a una vivienda propia. Con este programa, la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum busca reforzar uno de los pilares más importantes de su gestión: garantizar el derecho a la vivienda.

image

El registro ya se encuentra disponible en distintos estados del país y se espera que la tercera convocatoria, programada para septiembre de 2025, tenga una alta demanda. En total, se pondrán a disposición 20,999 viviendas a través de módulos habilitados en municipios prioritarios, donde personal especializado recibirá la documentación y brindará orientación a los interesados.

Cómo registrarse, paso a paso

Acceder a una de estas casas implica cumplir con un proceso sencillo pero muy específico. La Conavi ha habilitado 58 módulos de registro en 20 estados y 51 municipios del país. El horario de atención es de 8:00 a 16:00 horas, aunque puede variar según cada localidad.

Los interesados deben acudir personalmente con la documentación requerida. Los tres documentos clave que deben presentar son:

  • Identificación oficial vigente con fotografía (INE o equivalente).

  • CURP actualizado.

  • Comprobante de domicilio con una antigüedad máxima de tres meses.

En el módulo, se capturarán los datos del solicitante en la Cédula de Diagnóstico y se entregará un folio de registro. Conavi también puso a disposición un mapa interactivo en su página web, donde se puede consultar la ubicación exacta de los módulos y los horarios de atención.

Es importante aclarar que el registro no garantiza automáticamente el acceso a una vivienda. Una vez cerrada la convocatoria, la Conavi evaluará las solicitudes en un plazo máximo de 20 días hábiles.

image

¿Cómo saber si fui seleccionado por la Conavi?

La selección se realizará con base en criterios de vulnerabilidad social. Esto significa que se dará prioridad a familias en condiciones de alta marginación, comunidades indígenas, personas con discapacidad y quienes no cuenten con una vivienda propia.

En caso de ser preseleccionado, la Conavi notificará al solicitante vía telefónica, SMS o WhatsApp para programar una visita domiciliaria. Durante esta visita, se verificará la información proporcionada y, si es necesario, se pedirá documentación adicional.

La lista preliminar de beneficiarios se publicará en la página oficial de la Conavi, lo que permitirá a los solicitantes confirmar si avanzaron en el proceso. Aquellos que sean seleccionados podrán acceder a una vivienda nueva con un costo de 700,000 pesos mexicanos, lo que representa un ahorro significativo frente a los precios comerciales actuales.

Dejá tu comentario

Te puede interesar