2 de septiembre 2025 - 14:00

Cómo consultar horarios y módulos de registro en el Conavi de septiembre 2025

Checa cómo puedes revisar los horarios y los módulos para poder anotarte en el Conavi 2025.

Conavi.

Conavi.

El acceso a una vivienda digna es una de las principales demandas sociales en México, y para atender esta necesidad, la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) se ha convertido en un organismo clave. Con el inicio del 2025, miles de familias y personas interesadas buscan conocer cómo registrarse, en qué módulos hacerlo y cuáles son los horarios de atención disponibles para acceder a los beneficios de este programa.

El registro en el Conavi permite a los solicitantes entrar en contacto con diferentes apoyos, subsidios y esquemas de vivienda que ofrece el Gobierno Federal, ya sea para adquirir, construir, remodelar o mejorar un hogar. Por esta razón, es fundamental conocer los pasos adecuados para realizar el trámite de forma ágil y sin contratiempos.

Tarjeta banco
Bienestar: este pgroama del Conavi te da $90,000 para que amplies tu casa

Bienestar: este pgroama del Conavi te da $90,000 para que amplies tu casa

En este artículo te explicamos qué es el Conavi, qué función cumple y cómo identificar el módulo de registro que te corresponde en 2025, además de los horarios en los que podés acudir para realizar tu trámite. Con esta información podrás estar mejor preparado y aprovechar los programas de vivienda que estarán vigentes durante este año.

¿Qué es el Conavi y qué función cumple?

La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) es un organismo del Gobierno de México encargado de coordinar, regular y ejecutar las políticas nacionales de vivienda. Su función principal es garantizar que los mexicanos tengan acceso a una vivienda adecuada, segura y con condiciones óptimas de habitabilidad.

vivienda bienestar
Requisitos para poder participar del Programa Vivienda para el Bienestar

Requisitos para poder participar del Programa Vivienda para el Bienestar

El Conavi trabaja en coordinación con otras dependencias como la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y con organismos financieros, para otorgar apoyos directos a quienes más lo necesitan. Entre sus programas destacan los subsidios para la construcción de vivienda en zonas rurales, apoyos para ampliación o remodelación, y esquemas de vivienda social en áreas urbanas.

Gracias a este organismo, miles de familias de bajos y medianos ingresos han podido acceder a un hogar digno, lo que convierte al Conavi en un pilar fundamental dentro de la política social y de vivienda en México.

¿Cómo reconocer qué módulo del Conavi me toca?

Uno de los pasos más importantes para acceder a los programas del Conavi en 2025 es identificar qué módulo de registro te corresponde. Para ello, la Comisión Nacional de Vivienda habilita un sistema en línea y también brinda información a través de sus oficinas locales.

Generalmente, el módulo asignado depende del estado y municipio de residencia del solicitante. Es decir, cada entidad cuenta con sedes específicas donde se atienden los trámites, lo que facilita la distribución de beneficiarios y evita aglomeraciones. Además, en el portal oficial del Conavi se publican los listados actualizados con direcciones, horarios y requisitos que deben cumplirse.

Los horarios de atención suelen variar según la ubicación, pero en la mayoría de los módulos se manejan jornadas de lunes a viernes en horario matutino y vespertino. Se recomienda consultar previamente en la página oficial del Conavi o llamar a las líneas de atención para confirmar la disponibilidad del servicio.

Dejá tu comentario

Te puede interesar