La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) es la institución gubernamental en México encargada de proteger los derechos de los consumidores.
Que no te estafen: estas son las 10 reglas que todos los restaurantes de México deben cumplir, revela la Profeco
La Profeco ha dado a conocer una lista de diez reglas obligatorias que deben acatar los restaurantes en México para proteger los derechos de los consumidores.
-
¿Domino's o Pizza Hut?: esta es la pizza más saludable de México, según la Profeco
-
El papel de baño que se vende a $6 el rollo, tiene la mejor calidad del mercado y Profeco la recomienda

Los mejores restaurantes de México en 2025
A través de regulaciones y operativos de verificación, la Profeco busca garantizar prácticas comerciales justas y transparentes en diversos sectores, incluyendo el restaurantero.
Su labor es fundamental para prevenir abusos y asegurar que los servicios ofrecidos cumplan con la normativa vigente.
Profeco: las reglas que todos los restaurantes de México deben cumplir
Propina voluntaria
Recuerda que la propina es una gratificación que das por tu cuenta. Ningún establecimiento está autorizado a exigirte un porcentaje fijo, incluirla de manera obligatoria en la cuenta o condicionar el servicio a su pago. Según la Profeco, cualquier cargo por propina solo se puede hacer si das tu consentimiento de forma explícita.
Factura o comprobante fiscal
Como cliente, tienes derecho a recibir una factura o un comprobante de lo que consumiste. Este documento te ayuda a tener claro lo que gastaste y te facilita el ejercicio de tus derechos fiscales.
Reservaciones: respeto a horarios y condiciones
Cuando un restaurante acepta tu reservación, se compromete a respetar la fecha, hora, costo y condiciones que se acordaron. Si el servicio no es como se pactó, puedes solicitar una compensación de al menos el 20% del precio total, tal como lo establece la Ley Federal de Protección al Consumidor.
Prohibición de cargos extra sin consentimiento
Los restaurantes no pueden cobrarte de más con cargos adicionales que no autorizaste, como suplementos o consumos mínimos. Para que te hagan cualquier cargo extra, deben tener tu consentimiento.
Información clara en los menús
Los menús deben tener toda la información de forma clara y visible, incluyendo los ingredientes y el tamaño de las porciones. Esto te permite tomar decisiones informadas sobre lo que vas a pedir.
No al consumo mínimo ni a la discriminación
Los restaurantes no pueden establecer un consumo mínimo ni discriminar a sus clientes por género, nacionalidad, religión, orientación sexual o cualquier otra condición, de acuerdo con la CANIRAC.
Métodos de pago y sus restricciones
Los negocios deben informar de manera clara qué métodos de pago aceptan. Tampoco pueden imponer restricciones o condiciones que no tengan nada que ver con el servicio que ofrecen.
Precios e impuestos claros
Los precios en los menús deben ser visibles y transparentes. Además, tienen que especificar si ya incluyen los impuestos. Así, al momento de pagar la cuenta, no habrá confusiones.
Sin pagos ni depósitos adelantados
El servicio no puede depender de que pagues por adelantado, a menos que se trate de eventos o grupos grandes que justifiquen el consumo elevado.
- Temas
- Profeco
Dejá tu comentario