26 de noviembre 2025 - 00:13

Esta es la nueva cantidad de años cotizados obligatorios para solicitar la pensión ISSSTE 2026

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los trabajadores del Estado confirmó cuáles son todas las modificaciones que se realizarán a partir del próximo año.

Cuál es la nueva cantidad de años cotizados obligatorios para solicitar la pensión ISSSTE 2026.

Cuál es la nueva cantidad de años cotizados obligatorios para solicitar la pensión ISSSTE 2026.

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los trabajadores del Estado, (ISSSTE), introducirá cambios significativos en 2026 en los requisitos para poder acceder a la pensión bajo el régimen regulado por el Artículo Décimo Transitorio. La modificación incluye una actualización en los años de cotización necesarios, así como en la edad mínima para jubilarse. Este ajuste pretende beneficiar a quienes cumplan ya con largas trayectorias de servicio.

Hasta ahora, el régimen del Décimo Transitorio exigía requisitos más estrictos, en términos de edad o cotización, lo que dificultaba que muchos trabajadores pudieran jubilarse a tiempo.

ISSSTE

¿Qué cambia en 2026 para los pensionados del ISSSTE?

  • Para 2026, se establece que los trabajadores sujetos al Décimo Transitorio deberán haber cotizado al menos 30 años de servicio si son hombres, o 28 años de servicio si son mujeres, para poder acceder a la pensión.

  • En cuanto a la edad mínima de jubilación bajo este régimen: los hombres podrán pensionarse desde los 58 años y las mujeres desde los 56 años.

  • Estos cambios representan una revisión del esquema anterior, con la intención de facilitar la jubilación anticipada sin que se reduzca la pensión, siempre que se cumplan los años de cotización requeridos.

El ajuste es parte de un decreto oficial —publicado en 2025— que busca revertir en parte algunos de los aumentos en edad de retiro establecidos en reformas anteriores, devolviendo flexibilidad a quienes ya cumplen décadas de servicio público.

¿Quiénes podrán iniciar trámite bajo los nuevos requisitos?

Podrán acogerse a estos nuevos parámetros aquellos trabajadores afiliados al ISSSTE que cumplan con el régimen del Artículo Décimo Transitorio, es decir:

  • Quienes cotizaban antes del 1 de abril de 2007 y no hicieron la migración a cuentas individuales.

  • Aquellos que, a partir de 2026, cumplan con los años de cotización mínimos: 30 años (hombres) o 28 años (mujeres).

  • Siempre que no hayan optado por recibir bonos de pensión en lugar del esquema tradicional, pues esa elección los excluye del nuevo régimen.

Este ajuste puede beneficiar particularmente a trabajadores de largo servicio —como maestros, empleados administrativos, personal de salud u otros servidores públicos— que estaban próximos a cumplir los requisitos previos, al permitirles jubilarse un año antes de la edad exigida anteriormente.

Dejá tu comentario

Te puede interesar