16 de octubre 2025 - 17:00

Estos son los empresarios más importantes de la historia de Jalisco: el legado que dejaron con sus poderosos negocios

Checa quiénes son los empresarios que más han revolucionado la historia de Jalisco. Conoce sus historias.

Millonarios.

Millonarios.

Algunos ya no están con vida, otros continúan impulsando nuevos proyectos, pero todos comparten algo en común: construyeron empresas sólidas que generaron miles de empleos, posicionaron marcas icónicas y dejaron un legado que sigue siendo parte esencial de la identidad jalisciense.

image

Desde el impulso de la innovación tecnológica hasta la creación de marcas de renombre internacional, el trabajo de estos empresarios explica buena parte del dinamismo económico de la entidad. A continuación, repasamos quiénes son los once empresarios más importantes de la historia de Jalisco y por qué su legado sigue siendo fundamental para el presente y el futuro del estado.

Cuáles son los empresarios más importantes de la historia de Jalisco

1. Jorge Vergara

Fundador de Omnilife y expresidente del Club Deportivo Guadalajara, Jorge Vergara fue un emprendedor que marcó un antes y un después en el ámbito empresarial y deportivo. Su compañía, nacida en Guadalajara, logró expandirse a más de 21 países y facturar más de 700 millones de dólares anuales. Además, bajo su dirección, las Chivas obtuvieron múltiples títulos y estrenaron el moderno Estadio Akron, símbolo de su visión de largo plazo.

2. René Rivial León

Fundador de Pinturas Prisa, René Rivial ha sido un referente del sector industrial y del comercio en Jalisco. Participó activamente en la creación de Expo Guadalajara y en la fundación del Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería, uno de los eventos culturales más emblemáticos del estado. Su empresa cuenta hoy con más de 240 sucursales en 20 estados del país.

3. Roberto González de la Torre

El creador de Sello Rojo, una de las marcas de leche más reconocidas de México, inició su negocio en 1935 en Acatic. Actualmente, la empresa está en manos de sus nietos y emplea a más de 4,500 personas, manteniéndose como una de las plantas lácteas más importantes del país.

4. Juan Francisco Beckmann Vidal

Presidente del Grupo José Cuervo, Beckmann llevó al tequila jalisciense a lo más alto del mercado mundial. Bajo su mando, la marca se expandió a más de 120 países y se convirtió en una de las más emblemáticas de México. También ha impulsado el desarrollo social en el municipio de Tequila, promoviendo el turismo y la cultura local.

5. Carlos Álvarez Bermejillo

Líder de Laboratorios Pisa, Álvarez Bermejillo consolidó una de las farmacéuticas más importantes de Latinoamérica, con más de 18,000 empleados. Además, fue presidente de Coparmex Jalisco y ha recibido múltiples reconocimientos por su contribución al desarrollo económico y social del estado.

6. Adolf Horn

Fundador de Helados Bing, Horn también fue clave en la llegada de grandes empresas tecnológicas como IBM, Kodak y Motorola a Jalisco, sentando las bases del llamado “Silicon Valley mexicano”. Su labor diplomática y empresarial transformó el panorama industrial de Guadalajara.

7. Raúl Urrea

Transformó un pequeño taller familiar en Grupo Urrea, hoy líder en herramientas y soluciones hidráulicas en más de 20 países. Además, impulsó proyectos de bienestar social que inspiraron la creación del Infonavit, y apoyó la fundación del ITESO.

8. Ignacio Aranguren Castiello

Presidente de Grupo Arancia, compañía dedicada a la biotecnología alimentaria, Aranguren ha combinado el éxito empresarial con un fuerte compromiso social. Ha impulsado la educación mediante becas y apoyado más de 15 asociaciones civiles.

9. Beatriz Alfaro

Pionera del sector inmobiliario, Alfaro fundó Grupo Guía, responsable de desarrollos emblemáticos como Valle Real y Jardines de la Cruz. Con más de 40 años de trayectoria, ha sido una de las mujeres más influyentes en el crecimiento urbano de Guadalajara.

10. Javier Arroyo Chávez

Presidente ejecutivo de Corporativo Fragua, matriz de Farmacias Guadalajara, Arroyo ha expandido la cadena a más de 2,000 sucursales en todo el país. Su modelo de negocio generó miles de empleos y cambió la forma en que los mexicanos compran medicamentos.

11. Marisa Lazo

Fundadora de Pastelerías Marisa, comenzó su empresa desde la cocina de su casa y hoy lidera una marca con más de 60 sucursales. Además, impulsa causas sociales a través de la Fundación Marisa, enfocada en la igualdad de género y la educación.

Dejá tu comentario

Te puede interesar