El titular de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hugo Aguilar Ortíz, recibió el pasado 22 de septiembre, a trabajadoras y trabajadores jubilados del IMSS, quienes reclaman la devolución de recursos acumulados en los seguros de cesantía en edad avanzada y vejez, así como cuotas sociales.
Suprema Corte de Justicia actúa ante el pedido de jubilados IMSS por devolución de fondos
El pasado 22 de septiembre 2025, el titular de la SCJN Hugo Aguilar Ortíz, recibió a los integrantes del Movimiento Social Jubilados en Pie de Lucha.
-
IMSS e ISSSTE confirman que millones de pensionados no recibirán el aguinaldo 2025
-
IMSS e ISSSTE: todo lo que debes saber sobre el pago de noviembre 2025, el más esperado del año

Corte Suprema de Justicia actúa ante el pedido de jubilados IMSS por devolución de fondos.
Durante la audiencia, los integrantes del Movimiento Social Jubilados en Pie de Lucha, demandaron la devolución de ahorros depositados en cuentas individuales administradas por Afores y la revisión de alrededor de 20 expedientes pendientes desde 2019 que no fueron resueltos por la administración anterior de la Corte.
Los ministros de la SCJN determinaron en este caso atraer los diversos amparos y revisar la jurisprudencia existente, con lo que revisan las demandas de ciudadanos en la primera audiencia pública que dio esta Corte.
Nuevo fallo de la Suprema Corte de Justicia beneficia a miles de familias IMSS
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió un fallo histórico este 2025 que beneficia a miles de familias mexicanas, al declarar inconstitucional la exclusión de los padres del trabajador fallecido del derecho a recibir pensión por muerte cuando existen otros beneficiarios, como el cónyuge o los hijos.
La Segunda Sala de la Corte resolvió en julio pasado que los padres adultos mayores o con discapacidad que dependían económicamente del trabajador fallecido también tienen derecho a recibir la pensión en concurrencia con los demás beneficiarios, al considerar que esta situación refleja una dependencia real y debe ser reconocida por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) también emitió este año otro fallo histórico que involucra a las pensiones del IMSS: por unanimidad, la Primera Sala resolvió que las cuentas de Afore de pensionados y jubilados podrán ser embargadas en caso de incumplimiento de obligaciones de pensión alimenticia. El criterio rompe con la idea de que las subcuentas de retiro eran intocables, estableciendo que su inembargabilidad no es absoluta.
Dejá tu comentario