La temporada de fin de año está cada vez más cerca y con ella llega una de las prestaciones más esperadas por los trabajadores y jubilados en México: el aguinaldo. Sin embargo, tanto el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) como el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) han confirmado que millones de pensionados no recibirán este beneficio en 2025. La razón radica en el tipo de régimen de pensión bajo el cual se encuentran inscritos.
IMSS e ISSSTE confirman que millones de pensionados no recibirán el aguinaldo 2025
Checa las razones por las que hay millones de pensionados que no van a percibir su aguinaldo este año. Fíjate por qué.
-
La Suprema Corte obliga al IMSS a otorgar la pensión a miles de mexicanos a quienes se les había negado: de qué se trata el fallo
-
IMSS confirma aumento del 45% para miles pensionados de Ley 73 en noviembre 2025

IMSS.
Mientras que algunos pensionados sí recibirán un pago adicional equivalente a una mensualidad, otros quedarán fuera debido a las reglas de las Cuentas Individuales que rigen desde finales de los años noventa. Esta situación también afecta a los beneficiarios de la Pensión del Bienestar, quienes no tienen derecho a aguinaldo por tratarse de apoyos sociales y no de prestaciones laborales.
A continuación, te explicamos con detalle quiénes recibirán el aguinaldo y quiénes no, según las disposiciones más recientes del IMSS, ISSSTE y la Secretaría del Bienestar.
IMSS: quiénes no recibirán el aguinaldo 2025
En el caso del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el aguinaldo se otorga únicamente a los pensionados bajo la Ley 73 del Seguro Social, es decir, aquellos que se jubilaron por cesantía en edad avanzada o por vejez antes del cambio legal ocurrido en 1997. Estas personas sí reciben una mensualidad adicional como aguinaldo cada año, la cual equivale a su pensión base sin incluir apoyos adicionales.
Por el contrario, los pensionados bajo la Ley 97, que funciona a través de Cuentas Individuales en Afore, no reciben aguinaldo, ya que su pensión depende exclusivamente de los recursos acumulados durante su vida laboral. En este régimen, el monto que reciben mensualmente se calcula según los ahorros en su cuenta, sin incluir prestaciones adicionales como el aguinaldo o bonos de fin de año.
Se espera que el depósito del aguinaldo 2025 para los pensionados del IMSS se realice en noviembre, aunque la fecha exacta aún no ha sido confirmada oficialmente. Este pago representa un alivio importante para quienes mantienen su pensión bajo las normas antiguas.
ISSSTE: quiénes no recibirán el aguinaldo 2025
La situación es similar para los pensionados del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Aquellos que cotizan bajo la Ley 2007, basada también en Cuentas Individuales, no tienen derecho a recibir aguinaldo. Este grupo incluye a los jubilados bajo modalidades como Renta Vitalicia, Retiro Programado o Pensión Garantizada, en donde los pagos se determinan según los fondos acumulados en su cuenta y los ajustes anuales por inflación.
En cambio, los pensionados del régimen anterior del ISSSTE sí reciben aguinaldo, el cual se paga en dos partes: la primera mitad durante la primera quincena de noviembre y la segunda antes de finalizar el año.
Por su parte, los beneficiarios de los programas de Bienestar, como Adultos Mayores, Personas con Discapacidad o Mujeres Bienestar, tampoco tienen derecho a este pago. La Secretaría del Bienestar recordó que estos apoyos no son salarios ni prestaciones laborales, sino subsidios entregados cada dos meses.
- Temas
- IMSS
Dejá tu comentario