El régimen de pensiones conocido como Ley 73 (o Ley de 1973) fue diseñado para quien comenzó a cotizar ante el IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social) antes del 1 de julio de 1997. Con el paso del tiempo, este régimen ha ido cerrando sus puertas para nuevas generaciones y está próximo a desaparecer de facto.
Falta poco: cuál es la última generación que podrá acceder a la Pensión IMSS Ley 73
La última generación que podrá pensionarse bajo la Ley 73 del IMSS nació en 1979. Conoce los requisitos, hasta cuándo aplica y qué cambia para las nuevas generaciones.
-
IMSS confirma aumento del 45% para miles pensionados de Ley 73 en noviembre 2025
-
¿IMSS o ISSSTE?: estos pensionados recibirán 40 días de salario en el aguinaldo 2025

Falta poco: cuál es la última generación que podrá acceder a la Pensión IMSS Ley 73.
En 2025, el IMSS confirmó que ningún trabajador que haya comenzado a cotizar después del 1 de julio de 1997 podrá pensionarse bajo la Ley 73. Por lo tanto, la pregunta clave es: ¿cuál fue la última generación que realmente alcanzó a entrar a ese régimen? Las evidencias apuntan a que la generación nacida en 1979 es la última que podría acogerse a esta modalidad si cumplió con los demás requisitos de cotización.
Generación 1979: el corte generacional para la Ley 73
De acuerdo con diversos análisis, quienes nacieron en 1979 (o ese año cercano) son los últimos que aún pueden aspirar a pensión bajo la Ley 73, siempre que hayan comenzado a cotizar antes de la fecha límite de julio de 1997. En ese sentido, la generación de 1979 ha sido identificada como la “última puerta generacional” para el régimen dorado de pensiones.
Para que quienes nacieron en 1979 puedan hacerlo, también deben cumplir con los demás requisitos vigentes:
-
Tener al menos 500 semanas de cotización ante el IMSS.
Haber iniciado su cotización en el régimen obligatorio antes del 1 de julio de 1997.
Estar en la edad requerida (60 años para cesantía en edad avanzada, 65 años para vejez) según las normas del régimen.
De lo contrario, aunque formen parte de esa generación, podrían quedar fuera si alguno de esos criterios no se cumple.
¿Hasta cuándo seguirá aplicando la Ley 73?
Aunque la Ley 73 persistirá para quienes ya están pensionados bajo ella, su aplicación para nuevos casos es cada vez más limitada. Se estima que este régimen dejará de tener casos nuevos cuando se jubile el último trabajador que fue dado de alta antes de esa fecha límite de 1997, lo que podría ocurrir entre los años 2039 y 2044.
Es decir, la Ley 73 “morirá” de forma gradual conforme las personas elegibles vayan cumpliendo con los años de retiro. Mientras tanto, quienes no calificaron para Ley 73 desde un inicio ya están sujetos al régimen de Ley 97, que funciona con cuentas individuales y otros criterios.
Las pensiones otorgadas bajo la Ley 73 seguirán recibiendo ajustes (por ejemplo, conforme a la inflación en lugar del salario mínimo, tras decisiones recientes de la Suprema Corte).
- Temas
- IMSS
Dejá tu comentario